Biografía de Claude Lévi-Strauss - Claude Lévi Strauss (Su vida, historia, bio resumida)
Claude Lévi-Strauss - Claude Lévi Strauss
(1908/11/28 - 2009/10/30)
Antropólogo francés
Fundador de la antropología estructural.
Obras: Antropología estructural, Las estructuras elementales del parentesco...
Movimiento: Estructuralismo
Partido político: Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO)
Padres: Raymond Lévi-Strauss y Emma Levy
Cónyuges: Dina Lévi-Strauss, Rose Marie Ullmo, Monique Roman
Hijos: Matthieu, Laurent
Voz de Claude Lévi-Strauss
"El mundo empezó sin el hombre, y acabará sin él"
Claude Lévi-Strauss
Claude Lévi-Strauss nació el 28 de noviembre de 1908 en Bruselas, Bélgica.
Hijo de Emma Levy y Raymond Lévi-Strauss. Se crio en el seno de una familia judía.
Cursó estudios de Filosofía y Derecho en la Sorbona de París.
En el año 1934 se trasladó a Brasil para trabajar como profesor de sociología en la Universidad de São Paulo, donde realizó trabajos de campo sobre las comunidades indígenas del Mato Grosso y la Amazonia.
En 1942 viajó a Estados Unidos donde conoció a Roman Jakobson, cuyo estructuralismo lingüístico le influyó de manera decisiva, fue profesor visitante en la New School for Social Research de Nueva York; director asociado del Musée de l'Homme en París en 1949 y más adelante director de estudios en la Escuela Práctica de Altos Estudios de la Sorbona (1950-1974).
En 1959 fue catedrático de antropología social en el Collège de France y director del Laboratorio de Antropología Social. Asumió las aportaciones de la escuela sociológica francesa y trasladó el análisis estructural al campo de la antropología. En este sentido, puede decirse que su obra supone, tanto una prolongación, como un giro y una nueva perspectiva en el campo de los estudios mitológicos; una prolongación, en cuanto a su continuidad con las asunciones maussianas que conciben el mito como un peculiar sistema de comunicación, con un "código" propio, cuyas categorías y estructuras es preciso descifrar; un giro, respecto de que el modelo metodológico no es ni biológico ni psicológico, sino lingüístico, buscando conexiones internas en pos de las estructuras permanentes de la lengua (diferenciando ésta del habla); y, por último, una apertura del horizonte de estudio, en tanto que ha compelido a la investigación mitológica a plantearse en otros términos los problemas antiguos (relativos, fundamentalmente, a la posibilidad del estudio científico de los mitos pertenecientes a culturas actualmente desaparecidas, como es el caso de, entre otros, los mitos griegos).
Entre sus libros destacan: Estructuras elementales del parentesco (1949), su autobiografía Antropología estructural (1958), Tristes trópicos (1955) y El pensamiento salvaje (1962). En 1964 se editó el primer volumen de Mitológicas, que comprende: Lo crudo y lo cocido (1964), De la miel a las cenizas (1966), El origen de las maneras en la mesa (1968) y El hombre desnudo (1971).
Miembro de la Academia Francesa, fue condecorado con la Legión de Honor. El 30 de marzo de 2005, ganó el XVII Premio Internacional Catalunya, dotado con 80.000 euros y una obra de arte, que concede anualmente la Generalitat.
En 1932 contrajo matrimonio con Dina Dreyfus, una etnóloga francesa. Se divorciaron en 1945. Un año después se casó con Rose Marie Ullmo, con quien tuvo un hijo, Laurent. En 1954, se casó por tercera vez con Monique Roman, con la que fue padre de otro hijo, Matthieu.
Claude Lévi-Strauss falleció el 30 de octubre de 2009 en París, Francia.
Bibliografía
La vie familiaire et sociale des indiens Nambikwara (Vida familiar y social de los indios Nambikwara), 1948
Les structures élémentaires de la parenté (Las estructuras elementales del parentesco), 1949
Race et histoire (Raza e historia), 1952
Tristes tropiques (Tristes trópicos), 1955
Anthropologie structurale (Antropología estructural), 1958
Le totémisme aujourd'hui (El totemismo en la actualidad), 1962
La pensée sauvage (El pensamiento salvaje), 1962
Les mythologiques 1: Le cru et le cuit (Lo crudo y lo cocido), Plon, 1964
Les mythologiques 2: Du miel aux cendres (De la miel a las cenizas), Plon, 1967
Les mythologiques 3: L'origine des manières de table (El origen de las maneras en la mesa), Plon, 1968
Les mythologiques 4: L'homme nu (El hombre desnudo), Plon, 1971
Anthropologie structurale deux (Antropología estructural dos), 1973
La voie des masques (La ruta de las máscaras), 1975
Race et culture (Raza y cultura), 1983
Le regard éloigné (La mirada alejada), 1983
La potière jalouse (La alfarera celosa), 1985
De près et de loin (Desde cerca y desde lejos), 1988
Histoire de lynx (Historia de lince), 1991
Regarder, écouter, lire (Mirar, escuchar, leer), 1993
Saudades do Brasil (Saudades [nostalgia] del Brasil), 1994
Le Père Noël supplicié, 1994
Saudades de São Paulo, 1996
Œuvres, Pléiade, 1993
L'anthropologie face aux problèmes du monde moderne, 2011
L'autre face de la lune. Écrits sur le Japon, 2011
Nous sommes tous des cannibales, 2013
Artículo: Biografía de Claude Lévi-Strauss - Claude Lévi Strauss
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5647/Claude%20Levi-Strauss%20-%20Claude%20Levi%20Strauss
Publicación: 2009/04/19
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio? Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Actriz francesa Mito erótico de los años 50 y 60. Películas: Y Dios creó a la mujer, El desprecio, Las petroleras, Si Don Juan fuese mujer... Padres: Louis Bardot y Anne-Marie Mucel Cónyuges: Roger Va...