Andrew Johnson
(1808/12/29 - 1875/07/31)
Andrew Johnson
Vicepresidente (1865) y presidente de Estados Unidos (1865-1869)
Nació el 29 de diciembre de 1808 en Raleigh, Carolina del Norte.
Fue aprendiz de sastre hasta que en 1827 abrió una sastrería en Greeneville, Tennessee. El negocio prosperó y pudo adquirir algunos esclavos.
Muy pronto alcanzó fama entre los pequeños artesanos y llegó a ser elegido alcalde de Greeneville. En el año 1835 entra en la Asamblea General del estado. Le vencieron en 1837, pero fue reelegido en 1839.
En 1841 le nombraron miembro del
Senado del Estado por el
Partido Demócrata y dos años después miembro de la
Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde permaneció hasta 1853 apoyando la
Guerra Mexicano-estadounidense.
Elegido dos veces (1853 y 1855)
gobernador de Tennessee, en 1857 comenzó a ejercer como
senador de Estados Unidos y nuevamente retomó la lucha por la
Ley de Homestead (Ley de Residencia), que fue aprobada en 1860.
A pesar de su unión con los pequeños granjeros del este de
Tennessee y de estar
a favor de la esclavitud, se opuso a la
secesión de Tennessee de la Unión. Fue el único senador sureño que permaneció fiel a la Unión. Tras su negativa a dimitir como senador, se convirtió en símbolo del unionismo en tiempos de guerra, por lo que tuvo que huir de su casa. Fue introductor de resoluciones que desaprobaban cualquier intención de interferir en las instituciones internas de los estados, pero llegó a ser miembro del Comité Conjunto para la Gestión de la Guerra, que defendía tal intervención.
Fue nombrado por
Lincoln, tras la toma de
Nashville (Tennessee),
gobernador militar de ese estado (marzo de 1862). En 1864 los republicanos le eligieron para
vicepresidente. Tras su victoria como segundo de Lincoln, convocó una convención que estableció un nuevo gobierno estatal y abolió la esclavitud en Tennessee.
Tuvo a su disposición el apoyo popular cuando accedió a la
presidencia tras el
asesinato de Lincoln en abril de 1865. Ofreciendo dispensas a los antiguos confederados, les invitó a retomar el control de los estados sureños. Permitió que los estados excluyeran a los negros del derecho a voto y ordenó que las tierras que se habían dado a los antiguos esclavos como compensación fueran devueltas a sus antiguos propietarios. Los republicanos se negaron a admitir ningún representante del sur cuando celebraron el congreso de diciembre de 1865. Como respuesta, Johnson abrió aún más la brecha vetando la
Freedmen's Bureau (Agencia de Libertos) y las leyes de
Derechos Civiles (febrero y abril de 1866), ante lo cual el Congreso ideó su propio
plan de Reconstrucción, que posteriormente se convertiría en la
decimocuarta Enmienda de la Constitución, que prohibía la limitación de los derechos civiles de los ciudadanos, y promulgó la
Tenure of Office Act (Ley de Permanencia en el Cargo) y otras medidas que recortaron el poder del presidente.
Destituyó al secretario de Guerra,
Edwin Stanton, poniendo en su lugar al general
Ulysses S. Grant. Algún tiempo después despidió también a generales radicales que estaban al mando de los distritos del sur. Ante estos hechos, fue acusado de traición y hubo de comparecer ante el
Senado, donde tras ser juzgado, resultó absuelto por un voto de diferencia. Prosiguió obstaculizando la política de
Reconstrucción del Congreso, pero no se negó a ejecutarla. En 1868, Grant fue nominado por los republicanos y en la convención demócrata Johnson fue derrotado por el delegado de Nueva York
Horatio Seymour.
Cuando su mandato llegó a su fin, se retiró a su casa de Tennessee. Tras varios fracasos, consiguió ingresar de nuevo en el Senado en 1874. Ocupó su escaño al año siguiente, pero Andrew Johnson falleció el 31 de julio de 1875, en
Carter's Station (Tennessee).
Cargos
Presidente de los Estados Unidos
15 de abril de 1865 - 4 de marzo de 1869
Predecesor
Abraham Lincoln
Sucesor
Ulysses S. Grant
Vicepresidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1865 - 15 de abril de 1865
Predecesor
Hannibal Hamlin
Sucesor
Schuyler Colfax
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Andrew Johnson
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5985/Andrew%20Johnson
Publicación: 2009/12/04
-dateModified- Última actualización: 2023/01/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar