John Broadus Watson
(1878/01/09 - 1958/09/25)
Psicólogo estadounidense
–El conductista no puede encontrar la conciencia en el tubo de ensayo de su ciencia–
- Fundador de la escuela conductista.
- Obras: El comportamiento, El conductismo...
- Área: Psicología...
- Padres: Pickens Butler y Emma Kesiah Roe
- Cónyuge: Mary Ickes
- Hijos: John, Mary Ickes, William, James Broadus
- Nombre: John Broadus Watson
"Los hombres se construyen, no nacen ... Dame el bebé, y lo haré subir y usar sus manos para construir edificios de piedra o madera ... Lo haré ladrón, pistolero o drogadicto. Las posibilidades de dar forma en cualquier dirección son casi infinitas"
John B. Watson
John B. Watson nació el 9 de enero de 1878 en
Greenville,
Carolina del Sur.
Familia
Hijo de Pickens Butler y Emma Kesiah Roe. Su madre fue una mujer profundamente religiosa, sometió a Watson a un duro entrenamiento religioso que más tarde lo llevó a desarrollar una antipatía hacia todas las formas de religión y convertirse en ateo. Su progenitor alcohólico abandonó a la familia para vivir con dos mujeres indias cuando Watson tenía trece años.
Estudios
Cursó estudios en las universidades de Furman y Chicago.
Obtuvo el primer título de
doctor en psicología que otorgó la Universidad de Chicago.
Profesor y director del laboratorio de Psicología de la Universidad Johns Hopkins entre 1908 y 1920.
En 1920 abandonó su carrera académica y se dedicó a escribir ensayos sobre su visión de la psicología; también continuó sus investigaciones, sobre todo con la observación de niños.
Conductismo
Reconocido como el
fundador y principal representante del
conductismo, que reducía la psicología al estudio del comportamiento externo observable objetivamente y a su explicación en términos de estímulo-respuesta.
No creía que la conciencia fuera objeto de estudio de la psicología y explicó el pensamiento como un "
habla subvocal", es decir, que surge de los movimientos de la lengua y las cuerdas vocales.
Obras
En su obra
El comportamiento (1914), afirma: "Dadme a una docena de niños sanos y bien formados y mi propio mundo específico para criarlos, y os garantizo que elegiré uno al azar y lo educaré de manera que se convierta en un especialista en cualquier ramo que yo elija (...), cualesquiera que sean sus aptitudes, inclinaciones, propósitos, talento, o independientemente de quienes sean sus ascendientes".
Entre sus obras destacan
Educación animal (1903),
Conducta, una introducción a la psicología comparativa (1914),
El conductismo (1925) y
El cuidado psicológico del niño pequeño (1928).
Vida privada
Contrajo matrimonio con Mary Ickes. Tuvieron dos hijos, también llamados John y Mary Ickes. Tras divorciarse, se casó con Rosalie Rayner, con la que fue padre de William y James Broadus.
Muerte
John B. Watson falleció en
Nueva York el 25 de septiembre de 1958.
Sabías que...
El pequeño Albert
Watson llevó a cabo controvertidos experimentos científicos denominados "Pequeño Albert", en los que estudió el miedo en los bebés.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de John Broadus Watson
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6115/John%20Broadus%20Watson
Publicación: 2010/04/12
-dateModified- Última actualización: 2023/05/26
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar