Federico Mayor Zaragoza
(1934/01/27 - Unknown)
Científico y político español
–Tenemos que acabar con el hambre y la pobreza–
- Director General de la UNESCO 1987-1999.
- Partidos políticos: Unión de Centro Democrático, Centro Democrático y Social...
- Padres: Federico Mayor Domingo
- Cónyuge: Ángeles Menéndez de Mayor
- Hijos: María de los Ángeles, Federico y Pablo
"Hay que aprender a ser libres y responsables"
Federico Mayor Zaragoza
Federico Mayor Zaragoza nació el 27 de enero de 1934 en
Barcelona.
Estudios
En 1958, se doctoró por la Universidad de Madrid, donde estudió
Farmacia.
Docente
Fue
profesor adjunto de Fisiología Química y obtuvo la
Cátedra de Bioquímica de la Universidad de Granada, donde el 15 de julio de 1968 fue nombrado
rector.
CSIC
Federico Mayor Zaragoza fue
consejero nacional de Educación de 1969 a 1972, año este en el cual pasó a ser
presidente en funciones hasta 1973 del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (
CSIC).
UNESCO
En enero de 1973, se le nombró
subsecretario de Educación y Ciencia. Ocupó la vicepresidencia de la Comisión Nacional de Cooperación con la
UNESCO y recibió la Cátedra de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid (1973).
Diputado
Mayor Zaragoza consiguió un
escaño por la provincia de Granada en las primeras elecciones legislativas celebradas el 15 de junio de 1977 como miembro independiente de las listas de la
Unión de Centro Democrático (
UCD).
Ministro de Educación y Ciencia
El 1 de diciembre de 1981, se le nombró ministro de
Educación y Ciencia.
En junio de 1987, fue elegido
miembro del Parlamento Europeo en las listas del partido
Centro Democrático y Social (
CDS).
Director de UNESCO
Con el apoyo a su candidatura del gobierno español y de ocho premios Nobel, el 7 de noviembre de 1987 la Conferencia General de la UNESCO le eligió su
director general.
Federico Mayor Zaragoza intentó lograr la reintegración de Estados Unidos y el Reino Unido a la organización. El 6 de noviembre de 1993, volvió a ser elegido director general.
En las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011 apoyó la candidatura del PSOE encabezada por
Alfredo Pérez Rubalcaba.
En enero de 2013 manifestó públicamente ser favorable del acercamiento al País Vasco de los presos de la banda terrorista ETA.
Miembro de la
Real Academia de Farmacia desde junio de 1976 escribió numerosos libros sobre su especialidad científica.
En 1987 publicó
Mañana siempre es tarde.
Cargos
Diputado al Parlamento Europeo por España
1987 - 1987
Ministro de Educación y Ciencia
1 de diciembre de 1981 - 2 de diciembre de 1982
Presidente
Leopoldo Calvo-Sotelo
Predecesor
Juan Antonio Ortega
Sucesor
José María Maravall
Director General de la UNESCO
1987 - 1999
Predecesor
Amadou Mahtar M'Bow
Sucesor
Koichir? Matsuura
Diputado a las Cortes Generales de España por Granada
22 de julio de 1977 - 23 de junio de 1978
Sucesor
Julio de Castro
Subsecretario de Educación y Ciencia de España
1974 - 1975
Presidente
Carlos Arias Navarro
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Federico Mayor Zaragoza
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6323/Federico%20Mayor%20Zaragoza
Publicación: 2011/01/16
-dateModified- Última actualización: 2022/01/27
Bio recomendada
Elon Musk: «Soy un chico de Silicon Valley».
Bio recomendada
John Stith Pemberton. Creador de la Coca-Cola.
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización?
Háganos saber su opinión para mejorar este artículo.
Colaborar