Grabador mexicano
"La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera"
José Guadalupe Posada
José Guadalupe Posada nació el 2 de febrero de 1852 en Aguascalientes.Familia
Fue uno de los ocho hijos de Petra Aguilar Portillo y del panadero Germán Posada Serna.
Bajo el cuidado de su hermano Cirilo, que era maestro rural, estudió las primeras letras y se inició en el dibujo.
Trayectoria
Aprendió primero grabado en madera y litografía con el maestro Trinidad Pedroza. José Guadalupe cursó estudios en la Academia Municipal de Dibujo.
Inicialmente comenzó haciendo caricaturas para el periódico político "El Jicote", pero en 1871, coincidiendo con la salida del número 11, volvió al poder el cacique Jesús Gómez Portugal, por cuyo motivo Pedroso y él marcharon a la ciudad de León y fundaron allí una nueva imprenta.
Se trasladó a un pueblo de Guanajuato, donde trabajó como maestro en la Escuela Secundaria y realizó litografías para libros y tarjetas.
En el año 1888 viajó junto a su hijo a México D.F. donde instaló su taller.
Trabajó para el editor Vanegas Arroyo, ilustrando vidas de santos, leyendas, horóscopos, etc, trabajo distribuido en ferias, mercados y calles.
Fue el autor de la ilustración de dos corridos del poeta Suárez en La Patria Ilustrada. En el año 1895 José Guadalupe Posada introdujo la técnica del grabado de zinc.Calaveras
Colaboró en periódicos satíricos, popularizó las calaveras o 'calacas' y esqueletos utilizados como sátiras de la vida social y política mexicana. Entre ellas La Catrina.Vida privada
Se casó en 1875 con María Jesús Vela. Su único hijo, Sabino (1882-1900), quería convertirse en artista, pero la muerte interrumpió sus aspiraciones a los diecisiete años.Muerte
José Guadalupe Posada falleció en México, D. F. de una enteritis a las 9 de la mañana del 20 de enero de 1913. Fue enterrado en una fosa en el Panteón de Dolores, de la ciudad de México. Como nadie reclamó sus restos, lo trasladaron a una fosa común.
Sabías que...
Estuvo encarcelado
Estuvo en la cárcel en más de una ocasión, como preso político por sus críticas satíricas.Enlaces de interés:
Artículo: Biografía de José Guadalupe Posada Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6400/Jose%20Guadalupe%20Posada Publicación: 2011/02/18 -dateModified- Última actualización: 2020/12/04
© buscabiografias, 1999-2021