Biografía de Andrés Pastrana (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Andrés Pastrana

(17/08/1954 - )

Andrés Pastrana

Político colombiano

Proveniente de una familia con una fuerte tradición política en el país.

Presidente de Colombia: 7 de agosto de 1998 - 7 de agosto de 2002

Partido: Partido Conservador Colombiano

Padres: María Cristina Arango y Misael Pastrana

Cónyuge: Nohra Puyana de Pastrana (m. 1981)

Hijos: Valentina, Santiago, Laura

Nombre: Andrés Pastrana Arango


Andrés Pastrana nació el 17 de agosto de 1954 en Bogotá.

Familia

Segundo hijo de María Cristina Arango y Misael Pastrana, presidente de Colombia (1970-1974).

Su hermano mayor, Juan Carlos, es periodista y fue director del periódico La Prensa.


Estudios

Doctor en Leyes en 1977 por el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con especialización en Derecho Público. Cursó una maestría en el Centro para Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

Periodista

En 1982 fue elegido concejal de Bogotá. Alternó la política con su afición por el periodismo, obteniendo en 1985 el Premio Rey de España, galardón que volvería a recibir en 1987.

Durante su etapa como periodista, evitó un trágico destino. Tras finalizar una entrevista en Chile con el dictador Augusto Pinochet, se dirigía a Bolivia para reunirse con el mandatario de ese país. Perdió el vuelo debido a un retraso de su compañero Aris Vogel. «Estaba furioso», recuerda el propio Vogel. Horas más tarde, Pastrana tuvo que disculparse: el avión que partió de Santiago de Chile se estrelló.

Secuestro

En enero de 1988, fue secuestrado durante siete días en Bogotá por el grupo de narcotraficantes conocido como «Los Extraditables». Fue rescatado el 25 de enero en el municipio de El Retiro, al noroeste de Colombia.


Alcalde

Fue elegido alcalde de Bogotá a los 34 años. Durante sus dos años de gestión, la ciudad sufrió 130 atentados. Uno de los más impactantes ocurrió mientras hablaba por teléfono en su oficina y observaba por la ventana: un hombre cruzó la plaza de Bolívar en dirección al Congreso y estalló en mil pedazos.

NFD

Fundó la Nueva Fuerza Democrática (NFD), una coalición integrada por representantes de diversas ideologías. Con esta formación se presentó a las elecciones del 27 de octubre de 1991, resultando elegido senador. Ocupó su escaño en el Senado hasta el 28 de julio de 1993, cuando renunció para iniciar su campaña a la presidencia de la República.

El 29 de noviembre de 1993 fue proclamado candidato presidencial por la NFD y, en marzo de 1994, designó como candidato a la vicepresidencia a Luis Fernando Ramírez Acuña.

Pastrana se desempeñó como consultor de Naciones Unidas y emprendió viajes a Tokio, Nueva York y Amán.

Presidente de Colombia

El 9 de febrero de 1998 oficializó su candidatura presidencial como representante del Partido Conservador y el 21 de junio de 1998 derrotó a su contrincante Horacio Serpa. Obtuvo el mayor número de votos alcanzado por un presidente en la historia del país. Asumió la presidencia el 7 de agosto de 1998.


Durante su mandato se iniciaron los diálogos de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP), conocidos como los «Diálogos del Caguán». Tras el fracaso de las negociaciones, gestionó un acuerdo militar con el gobierno de los Estados Unidos, denominado «Plan Colombia», lo que intensificó el conflicto armado interno.

Libros

En 2005 publicó su libro La palabra bajo fuego y, en noviembre de 2013, Memorias olvidadas.

Presidente honorario de Millonarios Fútbol Club. En marzo de 2018 le fue concedida la nacionalidad española por su contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales con España.

El 13 de marzo de 2025, fue arrestado en el aeropuerto de Luanda, Angola, sin justificación clara, cuando se disponía a participar en un foro internacional sobre democracia. Permaneció varias horas retenido junto a otros dirigentes políticos, sin recibir explicaciones sobre los motivos. Tras gestiones del consulado colombiano, fue liberado pero expulsado del país. Pastrana denunció que el episodio formaba parte de una maniobra del gobierno angoleño para presionar a la oposición y frustrar el evento organizado por el Partido Unite por la Libertad y Dignidad.

Matrimonio e hijos

Casado con Nohra Puyana, hija del industrial Eduardo Puyana, quien fue secuestrado en 1991 y posteriormente asesinado.

Padre de tres hijos: Santiago, Laura y Valentina.

«La verdadera revolución no es la que destruye, la que lleva al caos y a la anarquía, sino la que edifica».

Andrés Pastrana
Voz de Andrés Pastrana

Cargos

57º Presidente de la República de Colombia
7 de agosto de 1998 - 7 de agosto de 2002

Vicepresidente
Gustavo Bell

Predecesor
Ernesto Samper Pizano

Sucesor
Álvaro Uribe Vélez

Alcalde mayor de Bogotá
Junio de 1988 - Mayo de 1990

Predecesor
Julio César Sánchez

Sucesor
Juan Martín Caicedo Ferrer

Senador de la República de Colombia
1991 - 1993

Embajador de Colombia en los Estados Unidos
Agosto de 2005 - Julio de 2006

Miembro del Concejo de Bogotá
1984 - 1986

*buscabiografias.com

Biografía de Andrés Pastrana

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6479/Andres%20Pastrana%20Arango
Publicación: 15/04/2011
Última actualización: 17/08/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Georg Wilhelm Friedrich Hegel

Filósofo alemán Considerado uno de los grandes pensadores de la historia universal. Obras: Fenomenología del espíritu, Ciencia de la lógica, Enciclopedia de las ciencias filosóficas, Elementos de la f...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025