Juan Vicente Gómez
(1857/07/24 - 1935/12/18)
Militar y político venezolano
–Esta rebelión vino para establecerse–
- Presidente de la República (1908-1914; 1922-1929; 1931-1935).
- Padres: Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón
- Cónyuges: Dionisia Gómez Bello, Dolores Amelia Núñez de Cáceres
- Hijos: José Vicente, Josefa, Alí, Flor de María, Graciela, Servilia, Gonzalo, Juan Vicente, Florencio, Rosa Amelia, Hermenegilda, Cristina, Belén, Berta, Juan Crisóstomo
- Nombre: Juan Vicente Gómez Chacón
"¿Si el sapo brinca y se clava en la estaca de cuál es la culpa, de la estaca o del sapo?"
Juan Vicente Gómez
Juan Vicente Gómez nació el 24 de julio de 1857 en la
hacienda La Mulera, cerca de
San Antonio del Táchira, Venezuela.
Familia
Hijo de Pedro Cornelio Gómez y Hermenegilda Chacón Alarcón, quienes además de él tuvieron otros doce hijos.
Tras la muerte de su padre el 14 de enero de 1883, Juan Vicente pasó a ser la "cabeza de familia" y asumió el control de todos los negocios dedicándose a las labores del campo y a la cría de ganado.
En el año 1888 hizo amistad con
Cipriano Castro, gobernador del Táchira.
Militar
En 1892, como
comisario de Guerra y con el rango de
coronel, actuó con Castro en defensa del gobierno de
Raimundo Andueza Palacio, quien finalmente fue derrocado por la denominada '
Revolución Legalista'. Pasó siete años exiliado cerca de
Cúcuta.
Apoyó la
Revolución Liberal Restauradora que llevó a Castro al poder en 1899. Pacificada Táchira se enfrentó a la
Revolución Libertadora (1902), consiguiendo la victoria y un gran prestigio militar.
Presidente de Venezuela
En 1908 cuando el presidente Castro viajó enfermo a Europa le deja en el poder. Desde entonces (19 de diciembre de 1908) y hasta el día de su muerte, gobernó de forma
dictatorial durante sus tres mandatos presidenciales.
Al igual que otros caudillos en el poder, Gómez hizo reformar varias veces la
constitución para alargar el período de gobierno y permitir la reelección. Desde 1908 el Congreso lo nombró Presidente Provisional; y luego, sucesivamente, Presidente Constitucional para los períodos 1910-1915; 1915-1922; 1922-1929, y 1929-1936. Para este último período fingió no aceptar y recomendó al Dr.
Juan Bautista Pérez a quien el Congreso nombró inmediatamente. Pero en 1931 Gómez lo hizo renunciar y se encargó de la Presidencia hasta su muerte.
Durante su gobierno se separó varias veces de la Presidencia; pero manteniendo el cargo de
Comandante en Jefe del Ejército.
De agosto de 1913 a enero de 1914, encargó de la Presidencia al Dr.
José Gil Fortoul; y en el período de 1915 a 1922, al Dr.
Victoriano Márquez Bustillos.
Se benefició enormemente con la aparición del petróleo. En el año 1930 canceló la deuda externa, como homenaje a
Simón Bolívar, en el primer centenario de su muerte. Inhabilitó los partidos de oposición y castigó duramente la delincuencia. Su logro más destacado fue la conformación del Estado moderno en Venezuela,
Hermanos, hijos y demás familiares ocuparon altos cargos en el gobierno. Gómez superó a los caudillos que le precedieron en eso de aprovechar el poder para enriquecimiento propio.
Fue el más grande propietario territorial: sus hatos se extendían en centenares de miles de hectáreas y lo convirtieron en el principal proveedor de carne de todo el país; tenía más del 60% de todo el ganado de Venezuela; el juego fue legalizado y pasó a ser un monopolio de la familia Gómez; también monopolizó la navegación fluvial y costanera; la electricidad en varias ciudades; ingenios de azúcar, haciendas de café y cacao; pequeñas industrias de telas, jabones, cigarrillos, velas, vidrio, aceites, hoteles, etc.
Parejas e hijos
Con Dionisia Gómez Bello tuvo siete hijos: José Vicente, Josefa, Alí, Flor de María, Graciela, Servilia y Gonzalo; y con Dolores Amelia Núñez de Cáceres, tuvo otros ocho: Juan Vicente, Florencio, Rosa Amelia, Hermenegilda, Cristina, Belén, Berta y Juan Crisóstomo. Además, fue padre de entre 63 y 73 hijos ilegítimos.
Muerte
Juan Vicente Gómez falleció el 18 de diciembre de 1935 en
Maracay, Venezuela.
Sabías que...
Palacio de Miraflores
Fue el primer presidente en ocupar el Palacio de Miraflores con carácter de Residencia Oficial de los Presidentes de la República.
Cargos
27º Presidente de Venezuela
19 de diciembre de 1908 - 5 de agosto de 1913
Predecesor
Cipriano Castro
Sucesor
José Gil Fortoul
1922 - 30 de mayo de 1929
Predecesor
Victorino Márquez Bustillos
Sucesor
Juan Bautista Pérez
13 de junio, 1931 - 17 de diciembre de 1935
Predecesor
Juan Bautista Pérez
Sucesor
Eleazar López Contreras
Vicepresidente de Venezuela
13 de junio, 1931 - 17 de diciembre de 1935
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Juan Vicente Gómez
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/658/Juan%20Vicente%20Gomez
Publicación: 2000/04/17
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar