Heroína nacional
Patrona de Francia
Juana de Arco se cree que nació el 6 de enero de 1412 en Domrémy (hoy Domrémy-la-Pucelle)."Los hombres pelean; sólo Dios concede la victoria"
Juana de ArcoFamilia
Hija de Isabelle Romée y Jacques d'Arcn un campesino acomodado. Tuvo tres hermanos y una hermana.
La ortografía de su nombre no es segura, se puede encontrar en los documentos Darc, Tarc, Dare, Day, etc. La forma d'Arc (de Arco en español) aparecería un siglo y medio después de su muerte.
Visiones
A los trece años dijo que había oído la llamada de Dios. Algún tiempo después, confesó haber visto a San Miguel y a las primeras mártires Santa Catalina de Alejandría y Santa Margarita, cuyas voces la acompañarían durante el resto de su vida.Guerra de los Cien Años
En los primeros meses de 1429, en el transcurso de la Guerra de los Cien Años y cuando los ingleses estaban a punto de capturar Orleans, esas voces la exhortaron a ayudar al Delfín, más tarde el rey de Francia Carlos VII, quien todavía no había sido coronado debido a las luchas internas y a la pretensión inglesa al trono de Francia.
Juana de Arco le explicó que ella tenía la misión divina de salvar a Francia. Un grupo de teólogos aprobaron sus peticiones y se le concedieron tropas bajo su mando con las que condujo al ejército francés a una victoria decisiva sobre los ingleses en Patay al tiempo que liberaba Orleans.
El rey se opuso a realizar campaña militar contra Inglaterra y Juana de Arco, sin el apoyo real, dirigió en el año 1430 una operación contra los ingleses en Compiègne, cerca de París. Los soldados borgoñones la capturaron y fue vendida a los ingleses por Jean de Luxembourg, Conde de Ligny, por la suma de diez mil libras.
Juicio y condena
Conducida ante un tribunal eclesiástico en Ruán que la juzgó de herejía y brujería. Pasó catorce meses de interrogatorio, tras lo que se le acusó de maldad por vestir ropas masculinas y de herejía por su creencia de que era directamente responsable ante Dios y no ante la Iglesia católica. El tribunal condenó a muerte a Juana de Arco, pero al confesar y arrepentirse de sus errores, la sentencia fue conmutada a cadena perpetua.
A su regreso a la prisión volvió a usar vestidos de hombre por lo que de nuevo fue condenada, esta vez por un tribunal secular, y el 30 de mayo de 1431, fue enviada a la hoguera en la plaza del Mercado Viejo de Ruán por relapsa (herética reincidente).
Muerte
Juana de Arco grita varias veces "Jesús". Pasan cuatro horas antes de que se reduzca a cenizas. Sus entrañas y corazón se dice que no se quemaron. El cardenal inglés de Winchester ordenó que se los arrojase al río.
Veinticinco años después de su muerte, la Iglesia revisó su caso y la declaró inocente. En 1920 el papa Benedicto XV la canonizó. Su fiesta se celebra el 30 de mayo, día de su ejecución.
Sabías que...
Canonización
Su ceremonia de canonización en La Basílica de San Pedro atrajo a más de 60.000 personas.Beatificación
18 de abril de 1909 Catedral de Notre Dame
por Pío X
Canonización
16 de mayo de 1920 Basílica de San Pedro
por Benedicto XVEnlaces de interés:
Artículo: Biografía de Juana de Arco Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/682/Juana%20de%20Arco Publicación: 2000/04/22 -dateModified- Última actualización: 2021/01/06
© buscabiografias, 1999-2020