Pedro Emilio Coll
Escritor, político y diplomático venezolano
Pedro Emilio Coll nació el 12 de julio de 1872 en Caracas.
Hijo de Pedro Coll Otero y Emilia Núñez Márquez.
Cursó la educación primaria en el colegio La Paz de Caracas, dirigido por Guillermo Tell Villegas. La imprenta de su padre, Imprenta Bolívar, le permitió interactuar desde joven con destacados escritores de la época.
Autor de Palabras (1896). Posteriormente se publicó El castillo de Elsinor (1901), una miscelánea donde aparecen, además de sus meditaciones ensayísticas, cuentos.
Colaborador en la revista El Cojo Ilustrado entre 1895 y 1907, donde publicó su famoso cuento El diente roto, que está considerada su obra más original. En 1925 apareció la primera edición de su cuento Las divinas personas, considerada su obra mayor.
Otros libros suyos destacados son: La escondida senda (1927), El paso errante (1948), La colina de los sueños (1959) y La vida literaria (1972).
Coll fue una de las figuras destacadas de la prosa modernista hispanoamericana.
Ejerció como cónsul de Venezuela en Southampton entre 1897 y 1899.
En 1911 fue incorporado como Individuo de Número de la Academia de la Lengua y, en 1934, ingresó como Individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia.
En 1897 contrajo matrimonio con Paulita Borges Delgado.
Pedro Emilio Coll falleció el 20 de marzo de 1947 en Caracas.
Obras
El diente roto
Palabras (1896)
El castillo de Elsinor (1901)
Las divinas personas (1925)
La escondida senda (1927)
El paso errante (1948)
La colina de los sueños (1959)
La vida literaria (1972)