Heberto Castillo
(1928/08/23 - 1997/04/06)
Activista mexicano
–Hay que ver con nuestros ojos, pero también con los ojos de la gente–
- Uno de los principales líderes universitarios del Movimiento del 1968.
- Obras: Si te agarran te van a matar, Desde la trinchera...
- Partido político: Partido de la Revolución Democrática (PRD)
- Padres: Gregorio Castillo Herrera y Graciana Martínez Cuervo
- Cónyuges: María Teresa Juárez Carranza
- Hijos: Heberto, Javier, Héctor, Laura Itzel
- Nombre: Heberto Castillo Martínez
"Andar tras la verdad es la más hermosa de las empresas. Y quizá la más difícil. Encontrar la verdad histórica es a veces imposible. La historia la escriben los vencedores. A su manera"
Heberto Castillo
Heberto Castillo nació el 23 de agosto de 1828 en
Ixhuatland de Madero, Veracruz, México.
Hijo de Gregorio Castillo Herrera y Graciana Martínez Cuervo. Cuando tenia ocho años, la familia se trasladó a Ciudad de México.
Se graduó de
Ingeniero Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México a los veinticinco años.
Creador de la
Tridilosa, material que revolucionó la ingeniería. También incursionó en el mundo de la
pintura, y con bastante éxito en la
literatura. Sin embargo la
política fue su mundo.
Defensor de la
democracia, la
libertad de expresión, en los años sesenta se convirtió en uno de los líderes sociales más importantes en México.
A raíz del
movimiento estudiantil en 1968, Heberto fue encarcelado durante cinco años en la prisión de Lecumberry.
Esta experiencia en lugar de desmoralizarlo, le dio una fuerza espiritual extraordinaria. Según sus propias palabras comprobó que podía aguantar el aislamiento, la tortura, que estaba listo para luchar siempre. Al salir de la cárcel convencido de su misión en la vida, buscó al célebre líder obrero,
Demetrio Vallejo con quien fundó el
Partido Mexicano de los Trabajadores. A Pesar de las presiones, traiciones, persecuciones, siguió adelante fortaleciéndose, preparándose, enseñando.
Constituido en una personalidad política en 1988 se lanzó como candidato presidencial del
Partido Mexicano Socialista. Posteriormente declino en favor de
Cuahtémoc Cárdenas. A raíz de las fraudulentas elecciones de ese año, junto con otros políticos e intelectuales, fundó el
Partido de la Revolución Democrática, Instituto del que fue senador, candidato a gobernador de Veracruz y parte de la dirigencia nacional.
Fue colaborador de las revistas Siempre! y Proceso, así como de los periódicos El Universal, La Jornada y Excélsior.
El 14 de noviembre de 1953 contrajo matrimonio con María Teresa Juárez Carranza. Fueron padres de cuatro hijos: Heberto (1954), Javier (1955), Héctor (1956) y Laura Itzel (1957).
Heberto Castillo falleció en
Ciudad de México el 6 de abril de 1997, a los 68 años de edad, víctima de un infarto de Miocardio.
Sabías que...
Galardón
Fue galardonado a título póstumo con la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República.
Obras
Invariantes Estructurales (1960)
Elementos de elasticidad
Nueva teoría de las estructuras
Análisis y diseño de estructuras (3 Tomos)
Tomo I Resistencia de materiales
Tomo II Estructuras reticulares
Tomo III Estructuras espaciales
Libertad bajo protesta: historia de un proceso (1973)
Historia de la Revolución mexicana: período 1906-1913 (1977)
PEMEX sí, PEUSA no (1981)
Si te agarran te van a matar (1983)
Desde la trinchera (1986)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Heberto Castillo
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7016/Heberto%20Castillo
Publicación: 2012/04/13
-dateModified- Última actualización: 2022/03/21
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar