Reina de Francia (1547-1559)
Hija de Magdalena de la Tour de Auvernia y del gobernante Lorenzo de Medici, contrajo matrimonio en 1533 con el duque de Orleans, que pasaría a ser rey de Francia en 1547 como Enrique II.
Tuvo poco poder durante el reinado de su marido y el de su primer hijo, Francisco II, pero cuando éste falleció en 1560, todo el gobierno quedó en sus manos.
Fue regente de su segundo hijo Carlos IX hasta que alcanzó su mayoría de edad en 1563, y siguió dominándole durante todo su reinado. Se dedicó sobre todo a mantener un equilibrio entre el grupo protestante de los hugonotes y en el transcurso de las guerras civiles de Religión que comenzaron en 1562, Catalina apoyó a los católicos, aunque a veces, la conveniencia política le llevó a dar su apoyo a los hugonotes.
En 1560 logró que su hija, Isabel de Valois, se convirtiera en la tercera esposa de Felipe II, rey de España. En 1572 casó a su otra hija Margarita de Valois, con el protestante Enrique III de Navarra, futuro Rey Enrique IV de Francia.
En 1572, contraria a la influencia que los hugonotes ejercían sobre su hijo Carlos, ordenó el asesinato del líder protestante Coligny, quien murió junto con otros 50.000 hugonotes, aproximadamente, durante la Noche de San Bartolomé (1572). Cuando Carlos falleció en 1574 y tuvo acceso al trono su tercer hijo, Enrique III, el poder de Catalina decayó.
Falleció el 5 de enero de 1589 en Blois (Francia).
El tenedor fue introducido en Europa por Catalina de Médici durante su periodo de reina regente de Francia. Parece ser que el utensilio fue creado por una princesa bizantina, aunque los primeros que se conocen (con un uso indiscutiblemente culinario) aparecen en Toscana (Italia) en el siglo XI. El tenedor de Bizancio llegó directo a Venecia y de allí los mercaderes lo llevaron a los Médicis. Introdujo el tenedor en los banquetes de palacio para evitar que los invitados comiesen con los dedos, ocurriéndosele también poner a los tenedores un mango más largo para rascarse la espada. Llevaba uno a manera de cetro y lo usaba en las fiestas de palacio y durante los consejos de ministros.
Sabías que...
Tacones
A Catalina se le atribuye también la popularización de los tacones. Se cuenta que el día de su boda, y para evitar verse más baja que su esposo, hizo que le construyeran unos zapatos con plataformas.Títulos
Reina Consorte de Francia
Reinado 31 de marzo de 1547 - 10 de julio de 1559
Predecesora
Leonor de Austria
Sucesora
María I de Escocia
Coronación
10 de junio de 1549, Basílica de Saint-Denis
Casa Real
Casa de Valois
MédiciEnlaces de interés:
Artículo: Biografía de Catalina de Medici Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7084/Catalina%20de%20Medici Publicación: 2012/05/31 -dateModified- Última actualización: 2020/06/13
© buscabiografias, 1999-2020