Pintor español
- Uno de los grandes pintores del neoclasicismo español.
- Obras: Jesús en casa de Anás, Sagrada Familia ...
- Periodo: Neoclasicismo
- Género: Retrato
- Cónyuge: Isabel Kuntz y Valentini
- Hijos: Federico, Pedro, Juan, Luis
- Nombre: José de Madrazo y Agudo
José Madrazo nació el 22 de abril de 1781 en Santander.
Cursó estudios en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, con Leonardo Alenza, Juan Antonio Ribera y José Aparicio, todos ellos destacados pintores del neoclasicismo.
Estudió primero en París con Jacques-Louis David (desde 1801) y en Roma desde 1803.
Con José Aparicio comenzó a realizar pintura histórica con temas de exaltación patriótica, convirtiéndose en uno de los más notables representantes de este estilo. Asimismo, realizó diversos retratos.
Fue nombrado pintor de cámara del rey Fernando VII.
Desde 1823, fue director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando y, posteriormente, del Museo del Prado desde 1838 hasta 1857.
Casado con Isabel Kuntz y Valentini. Padre de Federico Madrazo, Pedro Madrazo, Juan y Luis Madrazo; abuelo de Raimundo Madrazo y Ricardo Madrazo, y bisabuelo de Mariano Fortuny y Madrazo.
José Madrazo falleció el 8 de mayo de 1859 en Madrid.
Obras seleccionadas
-
Jesús en casa de Anás (1803)
Jesús ante el Sumo Sacerdote (1805)
La muerte de Viriato (1814)
La muerte de Lucrecia
El Amor Divino y el Amor Profano (1813)
La aurora (1819)
El crepúsculo (1819)
Retrato de Fernando VII, a caballo (1821)
Sagrada Familia (1839)
Autorretrato (1840)
Tomás Cortina, consultor general de la Casa Real y Patrimonio (1851)