Giuseppe Garibaldi
(1807/07/04 - 1882/06/02)
Revolucionario italiano
–La historia del papado es la historia de los bandidos–
- Dictador de Sicilia: 17 de mayo de 1860-4 de noviembre de 1860
- Padres: Maria Rosa Nicoletta Raimondo y Giovanni Domenico Garibaldi
- Cónyuges: Ana Ribeiro da Silvaor, Giuseppina Raimondi, Francesca Armosino
- Hijos: Ricciotti, Menotti, Clelia, Teresa, Manlio, Rosa, Rosita, Anna Maria Imeni
- Nombre: Joseph-Marie Garibaldi
- Líder revolucionario y militar italiano que desempeñó un papel fundamental en la unificación de Italia. Considerado uno de los «Padres de la Patria» por su contribución al Risorgimento italiano, que unificó a la nación fracturada bajo un solo gobierno. Su conquista de Sicilia y Nápoles, que hasta entonces había estado en manos de Francia, aceleró el proceso de unificación y lo convirtió en un héroe nacional. También libró varias guerras para abolir el papado.
"En casi todos los tiempos, los pueblos se han gobernado por la ignorancia y la violencia, es decir, con sacerdotes y soldados"
Giuseppe Garibaldi
Giuseppe Garibaldi nació el 4 de julio de 1807 en
Niza, Reino de Piamonte.
Familia
Hijo de Maria Rosa Nicoletta Raimondo y Giovanni Domenico Garibaldi, un pescador.
Cuando tenía diecisiete años se trasladó a
Roma junto a su padre y allí le surgió la idea de suprimir el poder temporal del
Papa por cuanto impedía a la ciudad eterna unificar la península.
Marinero
Trabajó como marinero en barcos mercantes en la zona del Mediterráneo.
En 1832 era capitán del
barco Clorinda, que fue abordado por
piratas turcos. Garibaldi fue herido en la mano, pero consiguió escapar.
Revolucionario
Durante 1833 pasó a formar parte de la
Joven Italia, movimiento organizado por el
revolucionario Giuseppe Mazzini que pretendía la
unificación del pueblo italiano dentro de una
república autónoma. En 1834 fue
condenado a muerte, aunque escapó a Sudamérica donde pasó doce años.
Exilio
Tomó parte en la rebelión del estado de
Río Grande do Sul contra
Brasil y más tarde participó en la
guerra civil de Uruguay.
En el Río de la Plata operaba la flota de la Confederación procurando bloquear el puerto de Montevideo. En 1842, el gobierno de Montevideo lo puso al mando de la flota, librando el 16 de agosto combate naval en el río Paraná en una sección del rio llamada Costa Brava, cerca de la localidad Esquina, Provincia de Corrientes Argentina. Sus naves fueron derrotadas y Garibaldi escapó. Nuevamente dirigió una escuadrilla que logró que las naves de
Gillermo Brown ocuparan la isla de Ratas, en la bahía de Montevideo.
La Legión Italiana
En 1843 organizó
La Legión Italiana, que puso al servicio del gobierno de Montevideo.
Durante su estancia en Montevideo dio clases de matemáticas y fue admitido en la Logia Masónica "
Les Amis de la Patrie".
Risorgimiento
A su vuelta a Italia, se unió al
Risorgimento, movimiento en favor de la liberación y
unificación de Italia.
Batallas
Estuvo al mando de un regimiento de unos 3.000 voluntarios que luchó al servicio del gobernante piamontés
Carlos Alberto,
rey de Cerdeña, y fue derrotado por las
tropas austriacas de
Lombardía.
En 1849 partió a Roma para apoyar a la
República proclamada por Mazzini y otros revolucionarios. Defendió la ciudad de los
franceses, aunque tuvo que negociar un acuerdo con estos. Aceptaron que dejara Roma con sus 5.000 seguidores, pero la línea de retirada atravesaba el territorio controlado por los austriacos que asesinaron, capturaron o dispersaron la mayor parte de sus tropas; tuvo que huir de Italia ante el riesgo que corría su vida.
"Si surgiera una nación de Satanás , luchando contra dictadores y sacerdotes , me alistaría en sus filas"
Giuseppe Garibaldi
Se trasladó a
Staten Island (
Nueva York), y trabajó como fabricante de velas. Se nacionalizó estadounidense y en 1854 regresó y compró una modesta casa en la
isla de Caprera, al noreste de
Cerdeña.
Consideró la necesidad de establecer una alianza con el gobernante liberal
Víctor Manuel II, rey de Cerdeña, y su primer ministro, el conde
Camillo Benso di Cavour para alcanzar la liberación y unificación de Italia. La gran influencia de su postura en miles de nacionalistas y revolucionarios italianos perjudicó la situación del monarca y tuvo grandes repercusiones para el país. Intervino en las luchas militares y políticas que se produjeron en los años siguientes.
Los Camisas rojas
Estuvo a la cabeza de una victoriosa expedición contra las
fuerzas austriacas de los
Alpes en 1859 y dirigió desde
Génova
la
expedición de los mil o de los
Camisas rojas, nombre por el que se conocía a sus hombres.
Dictador de Sicilia
Tomó
Sicilia, donde estableció un gobierno provisional insular. Se trasladó a la península italiana; tomó
Nápoles tras derrotar a sus defensores en una batalla decisiva que tuvo lugar en la ribera del
río Volturno el 26 de octubre de 1860, y capturó la fortaleza de
Gaeta, que en febrero de 1861 cayó.
Reino de Italia
El
reino de Italia se fundó pocos meses después y Víctor Manuel fue proclamado rey.
"¡Aquí hacemos Italia o morimos!"
Giuseppe Garibaldi
Prisión
Volvió a formar un regimiento de voluntarios en 1866 para
anexionar los Estados Pontificios al reino de Italia, a pesar de la oposición del gobierno. Después de alguna que otra victoria, fue derrotado por las fuerzas conjuntas del Papa y los franceses en la batalla de
Mentana el 3 de noviembre de 1867 y se le retuvo como prisionero durante un tiempo.
En 1870 marchó a Francia donde participó en la
Comuna de París.
Liga de la Democracia
De vuelta a Italia fue elegido miembro del Parlamento. En 1879, fundó la
Liga de la Democracia, que defendía la emancipación de la mujer, el sufragio universal y la creación de un ejército permanente.
Matrimonios e hijos
Giuseppe Garibaldi se casó tres veces. Contrajo matrimonio con su primera esposa Ana Ribeiro da Silvaor, (Anita), en 1842 y tuvieron cuatro hijos. Murió cuando estaba embarazada de su quinto hijo.
El 24 de enero de 1860 se casó con una mujer lombarda de dieciocho años, Giuseppina Raimondi. Poco después de la ceremonia se enteró de que ella estaba embarazada del hijo de otro hombre y la abandonó.
Durante 1880 se casó con su compañera de toda la vida, Francesca Armosino con la que fu padre de otros cuatro hijos.
Muerte
Giuseppe Garibaldi falleció el 2 de junio de 1882 en
Caprera.
Sabías que...
Héroe de dos mundos
Debido a sus empresas militares en Brasil, Uruguay y Europa, recibió el nombre del "Héroe de dos mundos".
Cargos
Dictador de Sicilia
17 de mayo de 1860-4 de noviembre de 1860
Senador del Reino de Italia
18 de febrero de 1861-2 de junio de 1882
Miembro de la Asamblea Nacional Francesa
1871-1872
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Giuseppe Garibaldi
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7167/Giuseppe%20Garibaldi
Publicación: 2012/07/30
-dateModified- Última actualización: 2022/07/04
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar