Militar y político venezolano
José Antonio Páez nació el 13 de junio de 1790 en Curpa, cerca de Acarigua."¡Vuelvan carajos!"
José Antonio Páez
Hijo de Juan Victorio Páez y María Violante Herrera.
A los ocho años entró en la escuela de doña Gregoria Díaz, en la población de Guama.
Asalto
A los
diecisiete años, su madre lo envió a una importante misión en Patio Grande, cerca de Cabudare. Llevaba una espada vieja, un par de pistolas de bronce, bastante deterioradas y doscientos pesos para gastos personales. De regreso de su misión, cuando pasaba por Mayurupí lo asaltaron cuatro forajidos, disparó su arma y mató de un tiro al que parecía el jefe. Escapó de la justicia ocultándose en una hacienda donde trabajó de peón.Prócer de la Independencia
Prócer de la independencia de Venezuela. En 1810 organizó a los llaneros en favor de la independencia, convirtiéndose en su máximo representante y al que le llamaban 'taita' ('padre').
En la acción de Mata de la Miel (16 de febrero de 1816), derrotó, con solo 500 hombres, a 1.800 soldados del coronel Francisco López.Batallas
Ascendido a teniente coronel y en El Yagual, volvió a aniquilar a las fuerzas de López, que esta vez contaba con 2.300 hombres. En la batalla de Mucuritas (28 de enero de 1817) disponía de 1.100 llaneros con los que derrotó al general La Torre que dirigía un ejército de 4.000 soldados y en la batalla de Las Queseras del Medio (2 de abril de 1819), venció al realista Pablo Morillo. En la batalla de Carabobo (24 de junio de 1821), fue ascendido a general en jefe.
Después fue jefe absoluto del departamento de Venezuela, integrante de la República de la Gran Colombia.La Cosiata
En 1826 fue destituido por el Senado y se vio obligado a entregar el mando el 29 de abril. Al día siguiente estalló el movimiento separatista llamado 'la Cosiata', que separó a Venezuela de la Gran Colombia, convirtiéndose en una república autónoma liderada por Páez, que retomó el poder.
Simón Bolívar viajó desde el Perú y en Puerto Cabello (1 de enero de 1827) decretó una amnistía total y lo confirmó en su cargo.Presidente de Venezuela
Durante 1830 Venezuela promulgó su Constitución y se convirtió en presidente de la República (1830-1835). Fue nuevamente elegido para el periodo 1839-1843.
Fomentó la educación, la agricultura, la artesanía y la inmigración, creó el Banco Nacional (1841) y trasladó los restos del 'Libertador' desde Santa Marta hasta Caracas (1842).
Se levantó en armas en 1848 contra José Tadeo Monagas y fue derrotado. Invadió el país en el año siguiente, pero otra vez fue vencido, detenido y más tarde desterrado.
En septiembre de 1861 regresó a Venezuela y estableció un régimen dictatorial.Vida privada
Se casó el 1 de julio de 1809 con Dominga Ortiz, con la que tuvo cuatro hijos, Manuel Antonio, María Antonia, María del Rosario y Hermenegildo. En 1820 el matrimonio se separó y José Antonio comenzó a relacionarse con Barbarita Nieves. Fueron padres de Úrsula, Juana de Dios, Sabas Antonio y Sofía. Además, fue padre de Estanislao Reyes, Alejo Muñoz y Ramón Ricaurte.Muerte
Firmó el Tratado de Coche en 1863, y viajó a Nueva York (Estados Unidos), ciudad en la que falleció el 6 de mayo de 1873.
Sus restos fueron repatriados y sepultados en el Panteón Nacional, el 19 de abril de 1888.
Sabías que...
Apuros económicos
Pidió a Santos Michelena, su ministro de Hacienda, un adelanto sobre su sueldo de presidente, a lo que este contestó que no tenía autorización para prestarle dinero del Tesoro Público. Páez tuvo que esperar a cobrar.Cargos
4º Presidente del Estado de Venezuela
6 de mayo de 1830 – 20 de enero de 1835
Predecesor
Simón Bolívar
Sucesor
Andrés Narvarte
1 de febrero de 1839 – 20 de enero de 1843
Predecesor
Carlos Soublette
Sucesor
Carlos Soublette
29 de agosto de 1861 – 15 de junio de 1863
Predecesor
Pedro Gual
Sucesor
Juan Crisóstomo FalcónEnlaces de interés:
Artículo: Biografía de José Antonio Páez Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7501/Jose%20Antonio%20Paez Publicación: 2013/04/20 -dateModified- Última actualización: 2020/11/21
© buscabiografias, 1999-2020