Militar y político boliviano
Andrés Santa Cruz nació el 5 de diciembre de 1792 en La Paz, Alto Perú (actual Bolivia)."La ilustración y el saber son las bases más positivas del progreso y de la dicha de la especie humana y las garantías más seguras de la libertad"
Andrés Santa CruzFamilia
Hijo del maestre de campo José de Santa Cruz y Villavicencio, noble criollo miembro de la Orden de Santiago, y de Juana Basilia Calahumana, de una rica familia mestiza que decía descender de los incas.
Realizó sus primeros estudios en el colegio San Francisco de su ciudad natal y en el colegio San Buenaventura del Cuzco.
Ingreso en el ejército
A los diecisiete años y por orden de su padre, se alistó en el ejército realista al inicio de las guerras de emancipación del dominio español, aunque no tardó en pasarse a las filas del ejército independentista de José de San Martín participando en las batallas de Junín y Ayacucho, que originaron la independencia de Bolivia y Perú.Presidente de Bolivia
En el año 1826 Bolívar le nombró encargado del gobierno, así como presidente en funciones de Bolivia, resultando elegido en 1829.
Pacificó y reunificó el país, proporcionándole progreso material y educativo, aunque con métodos dictatoriales.Confederación Perú-Boliviana
En 1836 se convirtió en supremo protector de la Confederación Perú-boliviana, tras la integración de ambos estados gracias a la labor estabilizadora que había llevado a cabo en Bolivia, pero también a su injerencia en Perú, donde fomentó intrigas que contribuyeron al desorden existente en el país cuando lo invadió en 1835, nombrándose 'protector'.
La unificación se percibió como una amenaza por Argentina y Chile, que desencadenaron la guerra de Restauración, en la cual Santa Cruz fue derrotado en la batalla de Yungay (1839).
Tras el final de la Confederación embarcó con rumbo a Ecuador, donde permaneció hasta 1844, año en que volvió a intentar entrar en Bolivia siendo apresado y confinado a Chillán.Vida privada
En enero de 1829, contrajo matrimonio en Arequipa, con la dama cusqueña María Francisca de Paula Cernadas y de la Cámara. Fueron padres de nueve hijos: Simón Andrés Rafael, Pedro Octavio, María Trinidad Eulalia Enriqueta, Elena Basilia, Andrés Octavio, María Mercedes Clementina, María Victoria, Manuel Alejandro Óscar y Andrés Domingo.Muerte
Gracias a la intervención británica Andrés Santa Cruz obtuvo la libertad y se dirigió a Europa falleciendo el 25 de septiembre de 1865 en Versalles, Francia.
Sabías que...
Restos mortales
Tras su fallecimiento fue enterrado en el cementerio de Notre-Dame, Francia. Cien años después, en 1965, sus restos fueron repatriados por el gobierno militar de la época y vueltos a enterrar en la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Paz, al lado del Palacio Presidencial en Bolivia.Cargos
Presidente de Bolivia
24 de mayo de 1829 - 17 de febrero de 1839
Predecesor
José Miguel de Velasco
Sucesor
José Miguel de Velasco
Supremo Protector de la Confederación Perú-Boliviana
28 de octubre de 1836 - 20 de febrero de 1839
Predecesor
Luis José de Orbegoso (Perú)
Sucesor
Agustín Gamarra (Perú)
Presidente de la Junta de Gobierno del Perú
28 de enero de 1827 - 9 de junio de 1827
Predecesor
Cabildo de Lima
Sucesor
Manuel Salazar y Baquíjano
Presidente del Consejo de Gobierno del Perú
29 de junio de 1826 - 27 de enero de 1827
Presidente
Simón Bolívar (hasta el 3.sep.1826)
Predecesor
Hipólito Unanue
Sucesor
Cabildo de Lima
Gran Mariscal de Zepita (Ejército Peruano)
Gran Mariscal y Capitán General del Ejército Boliviano
General del Ejército ColombianoEnlaces de interés:
Artículo: Biografía de Andrés de Santa Cruz Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/753/Andres%20de%20Santa%20Cruz Publicación: 2000/05/09 -dateModified- Última actualización: 2020/12/23
© buscabiografias, 1999-2020