Rafael Cansinos Assens
(1883/11/24 - 1964/07/06)
Rafael Cansinos Assens
Escritor español
Nació el 24 de noviembre de 1883 en Sevilla.
Hijo de Manuel Cansino de la Vega y Dolores Assens y Rodríguez.
Fue bautizado el día 27 en la Parroquia de San Martín con el nombre de Rafael María Juan de la Cruz, Manuel, José Antonio de la Santísima Trinidad. Cuando fallece su padre, se traslada a Madrid.
Perteneciente a la
Generación de 1914 o
Novecentismo, Cansinos fue colaborador en revistas
modernistas,
ultraístas y
dadaístas. Es autor de artículos de crítica que tuvieron gran audiencia. Su primer libro fue
El candelabro de los siete brazos (1914). Sus ensayos críticos como
Poetas y prosistas del novecientos (1919),
Los temas literarios y su interpretación (1924) y los cuatro tomos de
La nueva literatura (1927) exponen numerosos datos sobre la literatura española de comienzos de siglo. Otros ensayos como
Ética y estética de los sexos (1920),
Salomé en la literatura (1920),
El amor en el Cantar de los Cantares (1930) y
La Copla Andaluza (1936) tratan sobre aspectos literarios, musicales y de costumbres.
Escribió, entre otras, las novelas
La encantadora (1916),
El eterno milagro (1918),
La madona del carrusel (1920),
En tierra florida (1921),
La huelga de los poetas (1921), y la novela experimental titulada
El movimiento VP (1922).
Tras la
Guerra Civil española, inicia un largo exilio interior, y se niega a colaborar en las publicaciones del régimen franquista, dedicándose casi por entero a traducir.
En 1946 fallecía su compañera sentimental,
Josefina Megías Casado. En 1950 fue contratada
Braulia Galán para trabajar en su domicilio y se convertiría años después en su esposa. En 1958 tuvieron a su hijo Rafael Manuel.
Rafael Cansinos Assens falleció el 6 de julio de 1964 en
Madrid.
Obras
Poesía
El Candelabro de los siete brazos (1914)
Ensayo
Estética y erotismo de la pena de muerte (1916)
Poetas y prosistas del novecientos (España y América) (1918)
El divino fracaso (1918)
España y los judíos españoles (1920)
Salomé en la literatura (1920)
Ética y estética de los sexos (1921)
La nueva literatura (1917–1927)
Los temas literarios y su interpretación (1924)
Los valores eróticos en las religiones: De Eros a Cristo (1925)
Los valores eróticos en las religiones: El amor en el Cantar de los Cantares (1930)
Evolución de los temas literarios (1936)
Los judíos en la literatura española (1937)
Mahoma y el Korán (1954)
Los judíos en Sefarad (1950)
Narrativa
La encantadora (1916)
El eterno milagro (1918)
La madona del carrusel (1920)
En la tierra florida (1920)
El movimiento V.P (1921)
La huelga de los poetas (1921)
La señorita Perséfone (1923)
Las luminarias de Hanukah (1924)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Rafael Cansinos Assens
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7604/Rafael%20Cansinos%20Assens
Publicación: 2013/06/21
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar