Agustín Gamarra
(1785/08/27 - 1841/11/18)
Militar y político peruano
- Presidente de la República de 1829 a 1833 y de 1839 a 1841.
- Rango: Gran Mariscal del Perú
- Padres: Fernando Gamarra y Josefa Petronila Messía
- Cónyuge: Juana María Alvarado, Francisca Zubiaga y Bernales
- Hijos: Andrés Gamarra y Alvarado, Felícitas Gamarra
- Nombre: Agustín Gamarra Messía
Agustín Gamarra nació el 27 de agosto de 1785 en
Cuzco, Perú.
Familia
Hijo de Fernando Gamarra, escribiente español, y de Josefa Petronila Messía, indígena.
Estudios
Estudió en el Colegio de San Buenaventura y Cánones en el de San Francisco.
Militar
Cambió la carrera religiosa por la militar, enrolándose en las filas realistas en 1809.
Presidente del Perú
En 1821 se sumó a la causa de la
Independencia enrolándose en el
Ejército Libertador de
José de San Martín. Mandó las tropas que invadieron
Bolivia y firmó el
Tratado de Piquiza (1828). Venció, en 1829, al presidente
José de la Mar (1827-1829), firmó con la
República de la Gran Colombia el
Tratado Larrea-Gual y fue elegido
presidente constitucional por el
Congreso.
Su mandato se caracterizó por el
autoritarismo y por una política expansionista frente a Bolivia en su deseo de integrarla con Perú.
Sucesión
Cuando su mandato finalizó, se nombró presidente al político de tendencia liberal
Luis José de Orbegozo, hecho éste que generó el rechazo de Gamarra, quien proponía para la presidencia a
Bermúdez, y que desencadenó una guerra civil que culminó con el
Abrazo de Maquinguayo y el exilio de Gamarra.
En 1835, cuando Orbegozo y
Andrés Santa Cruz pactaron en favor de la
Confederación Perú-boliviana, se opuso y fue derrotado en
Yanacocha, teniendo que exiliarse nuevamente. Conspiró desde
Chile contra la constituida Confederación Perú-boliviana, integró la segunda campaña restauradora dirigida por
Manuel Bulnes, interviniendo en la batalla de
Yungay, donde fue derrocado Andrés Santa Cruz (1839).
Segundo gobierno
Durante la
Confederación, el
Congreso le proclamó de nuevo
presidente.
Muerte
Durante esos años volvió a intervenir en Bolivia, pero fue derrotado en la batalla de
Ingavi, durante la cual, falleció el 18 de noviembre de 1841.
Vida privada
Contrajo matrimonio con la dama argentina Juana María Alvarado, con quien tuvo un hijo, Andrés. Al enviudar, se casó con Francisca Zubiaga en 1825, conocida como "La Mariscala". Fueron padres de una hija, Felícitas.
Sabías que...
Apelativos
A lo largo de su vida tuvo numerosos apelativos; "Gran Turco del Perú", "El Generalísimo Gamarra", "Niño del Cuzco" o "El General del Perú", fueron algunos de ellos.
Cargos
Presidente Constitucional de la República del Perú
19 de diciembre de 1829 - 19 de diciembre de 1833
Sucesor
Francisco Xavier de Luna Pizarro
10 de julio de 1840 - 18 de noviembre de 1841
Sucesor
Manuel Menéndez
Presidente Provisorio del Perú
1 de septiembre de 1829 - 19 de diciembre de 1829
Predecesor
Antonio Gutiérrez de la Fuente
Sucesor
él mismo
25 de noviembre de 1838 - 10 de abril de 1840
Predecesor
Andrés de Santa Cruz
Sucesor
él mismo
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Agustín Gamarra
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7728/Agustin%20Gamarra
Publicación: 2013/08/31
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar