Político argentino
- Presidente de la Nación Argentina (1916–1922), (1928-1930).
- Partido político: Unión Cívica Radical
- Afiliaciones: Partido Autonomista (1869-1874), Partido Republicano (1877-1889), Unión Cívica (1889-1891)
- Padres: Marcelina Alen Ponce y Martín Yrigoyen Dodagaray
- Parejas: Antonia Pavón; Dominga Campos; Luisa Bacichi
- Hijos: Helena, Hipólito, María Luisa, Dominga, Hipólito, Eduardo Abel, Sara Dominga, Luis
- Nombre: Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen
- Seudónimo: El Peludo
Hipólito Yrigoyen nació el 12 de julio de 1852 en Buenos Aires, Argentina."Que se pierdan mil gobiernos, pero que se salven los principios"
Hipólito Yrigoyen
Hijo de Marcelina Alen Ponce y Martín Yrigoyen Dodagaray, inmigrante vascofrancés. Tuvo cuatro hermanos: Roque, Martín, Amalia y Marcelina. Sobrino de Leandro N. Alem, fundador de la Unión Cívica Radical.
Trabajó como profesor de historia, civismo y filosofía en la Escuela Normal N.º?1 durante alrededor de 24 años antes de introducirse en la política; en 1896 pasó a ser el líder de la Unión Cívica Radical.
Luchó contra la corrupción electoral boicoteando todas las elecciones hasta que en 1912 logró que el presidente Roque Sáenz Peña aprobara una reforma electoral que concedía el sufragio universal.
Cuatro años después fue nombrado presidente de la República. Consiguió que Argentina se mantuviera neutral durante la Primera Guerra Mundial, permitiendo así que el país se beneficiara de los altos precios de la carne vacuna en el mercado internacional. Creó YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) en 1922
En 1928 fue elegido nuevamente presidente, aunque su incapacidad para enfrentar la crisis provocada por la Gran Depresión culminó con su destitución mediante un golpe militar el 6 de septiembre de 1930 encabezado por el general José Félix Uriburu —el primer golpe de Estado moderno en Argentina— .
Formó pareja con Antonia Pavón, con quien tuvo dos hijos: Helena e Hipólito. Posteriormente se relacionó con Dominga Campos y tuvieron cinco hijos: María Luisa, Dominga, Hipólito, Eduardo Abel y Sara Dominga. Con Luisa Bacichi tuvo otro hijo, Luis.
Hipólito Yrigoyen falleció el 3 de julio de 1933 en Buenos Aires.
Sabías que...
Austeridad
Tras ser elegido presidente, continuó viviendo en su modesta casa del barrio de Constitución. No asistía a fiestas, banquetes ni espectáculos. Los sueldos correspondientes a su cargo los donaba a la Sociedad de Beneficencia.Cargos
-
Presidente de la Nación Argentina
12 de octubre de 1928 - 6 de septiembre de 1930
Vicepresidente
Enrique Martínez
Predecesor
Marcelo T. de Alvear
Sucesor
José Félix Uriburu (de facto)
12 de octubre de 1916 - 12 de octubre de 1922
Vicepresidente
Pelagio Luna (1916-1919)
Predecesor
Victorino de la Plaza
Sucesor
Marcelo T. de Alvear