Ignacio Zaragoza
(1829/03/24 - 1862/09/08)
Militar mexicano
- Reconocido como el héroe de la Batalla de Puebla.
- Rango: General
- Partido político: Liberal
- Padres: Miguel Zaragoza Valdés y de María de Jesús Seguin Martínez
- Cónyuge: Rafaela Padilla
- Hijos: Ignacio Estanislao Zaragoza Padilla; Rafaela Zaragoza Padilla; Ignacio Zaragoza Padilla
- Nombre: Ignacio Zaragoza Seguín
"Las armas nacionales se han cubierto de gloria. Las tropas francesas se portaron con valor en el combate y su jefe con torpeza"
Ignacio Zaragoza
Ignacio Zaragoza nació el 24 de marzo de 1829 en el
presidio de Bahía del Espíritu Santo,
Texas, cuando esta provincia aún pertenecía a México.
Familia
Segundo hijo de Miguel Zaragoza Valdés y de María de Jesús Seguin Martínez.
Revolución de Ayutla
En 1854 se incorporó a la
rebelión liberal respaldada por el
Plan de Ayutla. Luchó en defensa de la
Constitución de 1857 derrotando a las tropas de
Leonardo Márquez, situadas en
Guadalajara,
Jalisco, y a favor de los principios liberales, durante la
guerra de Reforma (1858-1861).
Benito Juárez le designó
ministro de Guerra y Marina en abril de 1861, cargo que ejerció a lo largo de ocho meses.
Derrotó a las tropas invasoras francesas que sitiaban
Puebla, el 5 de mayo de 1862, cuando el ejército mexicano derrotó al ejército francés al mando de Charles Ferdinand Latrille (Conde de Lorencez).
Matrimonio e hijos
Casado con Rafaela Padilla de la Garza, su esposa falleció en 1862, en la Ciudad de México. Fue padre de Ignacio Zaragoza Padilla (1857), Ignacio Estanislao Zaragoza Padilla (1858) y Rafaela Zaragoza Padilla (1860).
Muerte
Ignacio Zaragoza contrajo fiebre tifoidea y falleció en la ciudad de
Puebla el 8 de septiembre de 1862.
Sus restos fueron trasladados a la capital y enterrados en el Museo Panteón de San Fernando. El 5 de mayo de 1976, Ignacio Zaragoza fue declarado Benemérito de la Patria en grado heroico, sus restos fueron exhumados del Panteón de San Fernando en la Ciudad de México para ser trasladados a la ciudad de Puebla y ser colocados en la Zona de los Fuertes.
Sabías que...
La Batalla de Puebla
El general Miguel Negrete, miembro del partido conservador, abandonó su militancia para unirse a las fuerzas del general Ignacio Zaragoza, en la Batalla de Puebla. Su argumento para esta decisión fue: “Yo tengo patria antes que partido".
Cargos
Secretario de Guerra y Marina de México
13 de abril - 22 de diciembre de 1861
Presidente
Benito Juárez
Predecesor
Jesús González Ortega
Sucesor
Pedro Hinojosa
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Ignacio Zaragoza
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8028/Ignacio%20Zaragoza
Publicación: 2014/01/29
-dateModified- Última actualización: 2023/02/12
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar