Andrés Manuel del Río Fernández
(1764/11/10 - 1849/03/23)
Naturalista español
- Descubridor del vanadio
- Área: Ciencia, Ciencias naturales
- Padres: José del Río y María Antonia Fernández
Andrés Manuel del Río Fernández nació el 10 de noviembre de 1764 en
Madrid, España.
Hijo de José del Río y María Antonia Fernández.
A los nueve ingresó en los Reales Estudios de San Isidro. Estudió teología, filosofía y literatura, graduándose como bachiller en 1780 en la Universidad de Alcalá de Henares. Un año después se incorporó como alumno de la recién fundada Real Academia de Minas de Almadén.
Estudió
química analítica y
metalúrgica en España y en varios centros europeos.
Trabajó en el laboratorio de
Antoine Lavoisier de
París.
En 1795 fue nombrado
catedrático de Mineralogía en el Real Seminario de Minería de
México.
En 1801 comenzó a estudiar la
vanadita, pero casualmente encontró un nuevo metal al que designó con el nombre de
eritronio (el
vanadio). Un año después entregó muestras que contenían el nuevo elemento a
Alexander von Humboldt, quien a su regresó a Europa se las envió a Hippolyte Victor Collet-Descotils, director de la École des Mines de París, para su análisis. En 1805, Collet-Descotils, concluyó equivocadamente, que contenía sólo Cromo por lo que von Humboldt, a su vez, rechazó la pretensión de su amigo Andrés sobre un nuevo elemento.
En 1830, el químico sueco Nils Gabriel Sefström redescubrió el colorido elemento y lo denominó vanadio. Al año siguiente, su colega alemán
Friedrich Wöhler confirmó que se trataba del mismo elemento que ya había encontrado el científico hispano-mexicano.
Descubrió la aleación natural de
oro y rodio, y el
seleniuro de mercurio, entre otros compuestos.
En 1820, durante el Trienio Liberal regresó a España, pues fue elegido diputado en Cortes por México en el Virreinato. Un año después se proclama la independencia de México y Del Río, que había dejado a su familia en México, decidió volver a sus clases del Real Seminario de Minería.
En 1841 publicó un
Manual de Geología en el describe la flora y fauna fósiles de México.
Miembro fundador del Palacio o Colegio de Minería y sentó las bases para la creación de lo que hoy es el Instituto de
Geología de la Universidad Nacional Autónoma de Méjico. Además fue miembro de la
Real Academia de Ciencias de Madrid, de la
Sociedad Werneriana de Edimburgo y otras corporaciones científicas.
Andrés Manuel del Río Fernández falleció el 23 de marzo de 1849 en la
ciudad de México.
Sabías que...
Premio Nacional de Química
En 1964, México estableció el Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río en su honor.
Obras seleccionadas
Diagrama de configuración electrónica del Vanadio
Elementos de Orictognesia o del conocimiento de los fósiles, dispuestos según los principios de A.G. Werner
Analyse des deus nouvelles espéces minérales composées de séléniure de zinc et de sulfure de mercure. Annals des Mines
Découverte de l´iodure de mercure au Mexique. Annals des Mines
Elementos de Orictognesia, o del conocimiento de los fósiles según el sistema de Bercelio; y según los principios de Abraham Góttlob Wérner, con la sinonimia inglesa, alemana y francesa
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Andrés Manuel del Río Fernández
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8093/Andres%20Manuel%20del%20Rio%20Fernandez
Publicación: 2014/03/26
-dateModified- Última actualización: 2021/12/09
Bio recomendada
Elon Musk: «Soy un chico de Silicon Valley».
Bio recomendada
John Stith Pemberton. Creador de la Coca-Cola.
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización?
Háganos saber su opinión para mejorar este artículo.
Colaborar