José María Gil Robles
(1898/11/27 - 1980/09/13)
José María Gil Robles
José María Gil-Robles y Quiñones de León
Abogado y político español
Nació el 27 de noviembre de 1898 en Salamanca.
Fue el tercer hijo de Petra Quiñones Armesto y Enrique Gil Robles, jurista y político.
Durante su juventud participó en organizaciones políticas y sociales de carácter conservador.
En 1919 se licenció en
Derecho y en 1922 ganó por oposición la
cátedra de derecho político en la universidad de La Laguna (Tenerife).
Durante la
Dictadura de Miguel Primo de Rivera fue secretario de la
Confederación nacional Católico-agraria y miembro del Consejo de Redacción de
El Debate.
Diputado por Salamanca en las primeras elecciones de la
II República (1931).
En el año 1932 fundó la
Confederación Española de Derechas Autónomas (
CEDA), con la que triunfó en las elecciones de 1933, formó parte del gobierno hasta octubre de 1934, sin llegar a presidirlo.
La entrada de tres miembros de su partido en el ejecutivo provocó un movimiento revolucionario (
Revolución de Octubre de 1934).
En 1935 fue
ministro de la Guerra. Nombró a
Francisco Franco jefe del Estado Mayor del Ejército.
Cuando el
Frente Popular vence en las elecciones de 1936 pasó a ser el
jefe de la oposición parlamentaria.
Durante la
Guerra Civil mantuvo una postura de neutralidad aunque recomendó a sus seguidores apoyar al bando franquista y entregó los fondos de su partido al general
Emilio Mola.
Terminada la guerra fue miembro del Consejo Privado del
Conde de Barcelona (padre del rey
Juan Carlos I). Fue expulsado del consejo privado de don Juan y desterrado de España en 1962 por participar en una
reunión antifranquista en Munich.
En 1968 fue nombrado
catedrático de la Universidad de Oviedo y publicó su libro
No fue posible la paz.
Fue miembro del
Tribunal Internacional de La Haya.
En el final del régimen de Franco y tras su muerte formó parte de
Democracia Cristiana española.
Al reinstaurarse la democracia y tras el fracaso de su partido en las elecciones de 1977, se apartó definitivamente de la vida política.
El 1 de julio de 1933, Se casó con Carmen Gil Delgado y Armada, pasando una parte de su luna de miel en Alemania, donde asistió como observador a uno de los congresos del Partido Nazi en Núremberg. El matrimonio tuvo seis hijos, dos de los cuales seguirían también la carrera política del padre.
José María Gil Robles falleció el 13 de septiembre de 1980 en
Madrid.
Cargos
Ministro de Guerra de España
6 de mayo - 14 de diciembre de 1935
Presidente
Alejandro Lerroux García
Joaquín Chapaprieta Torregrosa
Predecesor
Carlos Masquelet Lacaci
Sucesor
Nicolás Molero Lobo
Diputado por Salamanca
6 de julio de 1931 - 2 de febrero de 1939
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de José María Gil Robles
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8166/Jose%20Maria%20Gil%20Robles
Publicación: 2014/06/22
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar