Bernardo Atxaga
(1951/07/27 - Unknown)
Escritor en lengua vasca
–ETA está lejos, no significa mucho–
- Obras: El hijo del acordeonista, Obabakoak, Siete casas en Francia, Memorias de una vaca...
- Género: Cuento, novela, poesía y ensayo en euskera
- Cónyuge: Asun Garikano
- Hijas: 2
- Nombre: Joseba Irazu Garmendia - José Irazu Garmendia
"Me ha tocado vivir entre el mito y la realidad"
Bernardo Atxaga
Bernardo Atxaga nació el 27 de julio de 1951 en
Asteasu,
Guipúzcoa (España).
Hijo de un carpintero y una maestra.
Estudios
En Bilbao cursó estudios universitarios. Se licenció en Ciencias Económicas en 1973.
Escritor
En 1976 apareció publicado su primer libro de poemas
Ziutateaz (
De la ciudad), y dos años más tarde
Etiopía, por el que le fue concedido el
Premio de la Crítica.
Autor de decenas de libros de literatura infantil y juvenil, realizado guiones radiofónicos y obras teatrales y mantenido una estrecha relación con la música vasca, para la que ha escrito numerosas letras de canciones.
Novelas
Su mayor impacto literario le llega a través de sus novelas con las que ha obtenido éxito y que han sido traducidas a varios idiomas. Gracias a la primera,
Bi anai (Dos hermanos), le concedieron el Premio de la Crítica 1985, y
Obabakoak (Los de Obaba, 1988), obtuvo el Premio de la Crítica, el Euskadi y el
Nacional de Literatura.
Considerado autor representativo de la literatura vasca, publica también en castellano las novelas
El hombre solo y
Esos cielos. Entre las vanguardias y el realismo mágico, en sus obras tiene un gran protagonismo la naturaleza y sus personajes suelen ser gentes del pueblo vasco, enfrentados a ese paisaje y a las condiciones sociales de su tiempo.
En 2003 publicó en la editorial Pamela
Soinujolearen semea (El hijo del acordeonista), novela que trata sobre la desaparición del mundo de Obaba. Finalizado el ciclo Obaba, publicó
Lekuak (Lugares) (2005) y
Markak. Gernika 1937 (Marcas. Gernika 1937) (2007). En 2009, presentó la novela
Zazpi etxe Frantzian (Siete casas en Francia), en euskera, castellano, catalán y gallego.
En 2006 fue nombrado miembro de la
Real Academia de la Lengua Vasca.
Premio Nacional de las Letras Españolas
El jurado del Premio Nacional de las Letras Españolas, reunido el 11 de noviembre de 2019, concedió a Bernardo Atxaga el
Premio Nacional de las Letras Españolas.
Obras seleccionadas
Narrativa
1976: Ziutateaz
1985: Bi anai
1988: Obabakoak
1993: Gizona bere bakardadean
1995: Zeru horiek
2003: Soinujolearen semea
2009: Zazpi etxe Frantzian
2013: Nevadako egunak
2014: Txoriak kolpeka
2015: Narp. El caso de Felisa Rodríguez
2015: Muskerraren bidea
2019: Etxeak eta hilobiak
2022: Desde el otro lado
Poesía
1978: Etiopia
1986: Henry Bengoa Inventarium
1990: Poemas & Híbridos
1996: Nueva Etiopía
Ensayos
1998: Groenlandiako lezioa. Lista de locos y otros alfabetos
2002: Alfabeto sobre la literatura infantil
2005: Lekuak. Lugares
2007: Markak. Gernika 1937
Teatro
1994: Lezio berri bat ostrukari buruz
Relatos
1991: Behi euskaldun baten memoriak. Memorias de una vaca
1996: Sara izeneko gizona. Un espía llamado Sara
1999: Un traductor en París
2004: Teresa, poverina mia
Literatura infantil
1979: Nikolasaren abenturak eta kalenturak. Aventuras de Nicolasa
1979: Ramuntxo detektibea. Ramuntxo detective
1982: Chuck Aranberri dentista batan etxean
1986: La cacería
1991: Flannery eta bere astakiloak. Los burros en la carretera
1987: Astakiloak Arabian
1993: Astakiloak jo eta jo
1999: Aitona-amonen oroigarria. Recuerdo de mis abuelos
2005: Nire jaioterriko jendea. La gente de mi pueblo
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Bernardo Atxaga
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/827/Bernardo%20Atxaga
Publicación: 2000/06/01
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar