Angel Roffo
(1882/12/30 - 1947/07/23)
Angel Roffo
Angel H. Roffo
Médico argentino
Nació el 30 de diciembre de 1882 en Buenos Aires.
Cursó estudios en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Buenos Aires.
Tras graduarse (con una tesis llamada El cáncer, contribución a su estudio, que ganó la Medalla de Oro de la Facultad de Medicina), ingresó a la Cátedra de Urología de la Facultad, y fue Jefe de Trabajos Prácticos de la misma.
Entre 1912 y 1912, fue profesor adscripto de la
Cátedra de Anatomía Patológica, y, desde 1915 hasta 1931, Profesor suplente de dicha cátedra.
Junto con Mariano Castex, Carlos Bonorino Udaondo, Alfredo Landivar y Pablo Barlaro fue secretario de redacción de la Prensa Médica Argentina desde su número inicial, publicado el 10 de junio de 1914.
En ese mismo año presenta su trabajo
Cáncer experimental, que fue determinante para que se abriera en 1922 el
Instituto de Medicina Experimental para el estudio y tratamiento del cáncer que se convirtió en el principal centro latinoamericano para la lucha contra las enfermedades oncológicas.
Fue autor de más de 500 obras sobre su especialidad, la mayor parte de ellas publicadas en el
Boletín del Instituto de Medicina Experimental de Buenos Aires. Con una amplia trayectoria docente, trabajó en la Facultad de Medicina de la UBA y en distintas universidades del país y del exterior: en el Colegio Carlos Pellegrini, en la Universidad de Santiago de Chile, en la Universidad de San Andrés (La Paz, Bolivia), en el Instituto de Estudios Panamericanos y en la Eastern Research University de Wilmington (Delaware, Estados Unidos).
Formó parte de numerosas academias científicas de todo el mundo (como la de Medicina de Lima, la de Venezuela, la de Río de Janeiro, Madrid, Barcelona, Génova (Italia), Turín (Italia) y México) y recibió varias distinciones, como la medalla de oro del Congreso Internacional de Higiene (Roma, 1912); el
Premio Nacional de Ciencias (en 1914 y 1939), el Premio Centenario de la Independencia de la Academia de Medicina (1916), la medalla de oro de la Exposición Iberoamericana de Sevilla, el Premio Centenario de la Independencia del Brasil (1923) y el Premio Bauti de la Universidad de Florencia (1936). También recibió otras importantes distinciones: la Orden de Caballero de la Región de Honor (1939), la Cruz de Honor (Alemania), la Gran Cruz del Orden de Cristo (Portugal), Gran Oficial de la Orden de los Andes (Bolivia), la Orden del Sol (Perú), Comendador de la Orden del Libertador (Venezuela), Comendador de la Corona de Italia.
Contrajo matrimonio con Helena Larroque, que inspiró la creación de la
Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer.
Angel Roffo falleció el 23 de julio de 1947 en Buenos Aires.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Angel Roffo
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8298/Angel%20Roffo
Publicación: 2014/09/23
-dateModified- Última actualización: 2022/05/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar