Andrew Jackson
(1767/03/15 - 1845/06/08)
Andrew Jackson
Presidente de Estados Unidos (1829-1837)
Nació el 15 de marzo de 1767 en Waxhaw (Carolina del Sur).
Tras quedar huérfano con catorce años, es educado por un tío que era un rico propietario de esclavos.
Con veinte, obtuvo la licenciatura en leyes y comenzó a trabajar como fiscal de Nashville (Tennessee). Pronto se convirtió en uno de los dirigentes del nuevo estado.
Tras participar en 1796 en la
redacción de la Constitución de Tennessee, lo nombraron
congresista de este estado, y durante un año fue miembro de la
Cámara de Representantes y durante otro del
Senado de Estados Unidos.
En 1798 comenzó a ejercer como
juez del Tribunal Supremo de Carolina del Sur y en 1802 como capitán general de las milicias de Tennessee.
En el transcurso de la primera fase de la
Guerra Anglo-estadounidense consiguió el apoyo de la nación tras sus proezas en las campañas contra los
creek. A comienzos de 1818, sin contar con autorización, violó el
territorio español al perseguir a los
seminolas hasta
Florida durante la primera de las llamadas
Guerras Seminolas, dando lugar a otro incidente internacional al ejecutar a dos súbditos británicos y conquistar este territorio.
En 1821 le nombraron
gobernador de Florida. Dos años después, fue elegido
senador demócrata y en 1924, se presentó como
candidato a la presidencia. La Cámara nombró como presidente a
John Quincy Adams, quien nombró como secretario de Estado a
Henry Clay. Jackson y sus seguidores obstaculizaron la gestión de Adams de manera incesante.
Consiguió una gran victoria en las
elecciones presidenciales de 1828. Al llegar a la presidencia, su primera medida fue la aplicación del
spoils system o reparto de los cargos federales entre miembros de su partido. Al vetar una ley que exigía ayuda federal para construir una carretera en la propiedad de Clay en Kentucky, se mostró defensor de la
Constitución en su sentido más estricto. Se negó a intervenir cuando
Georgia violó los derechos de los indígenas en los territorios que les había garantizado un tratado acordado con el gobierno federal, apareciendo como el defensor de los derechos de los estados. Durante este primer mandato pidió consejo frecuentemente a un grupo que sus adversarios denominaban despectivamente gabinete de la cocina, porque supuestamente se reunían en la
cocina de la Casa Blanca. Martin van Buren y John H. Eaton, que pertenecían a este grupo, también eran miembros del gabinete oficial.
Fue reelegido en las elecciones de 1832 por una gran mayoría. Dos años después se fundó el
Partido Whig para oponerse a la política jacksoniana, sobre todo a su decisión de guardar los fondos federales en bancos, dirigidos principalmente por miembros del Partido Demócrata, en lugar de ingresarlos en el Banco de Estados Unidos. Para mantener esta política se vio obligado a despedir a dos secretarios del Tesoro (ministros de Hacienda) que criticaron tal medida e ignoró la oposición de la mayoría del Congreso. En 1834, el Senado, presidido por Henry Clay, promovió un voto de censura al presidente, acusándole de conducta inconstitucional y dictatorial. A pesar de todo, cuando en 1837 dejó la Casa Blanca, era querido por todo el pueblo.
Andrew Jackson se retiró a
Hermitage donde falleció el 8 de junio de 1845.
Cargos
Presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1829 – 4 de marzo de 1837
Vicepresidente
John C. Calhoun (1829-1832)
Martin van Buren (1833-1837)
Predecesor
John Quincy Adams
Sucesor
Martin Van Buren
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Andrew Jackson
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8554/Andrew%20Jackson
Publicación: 2015/04/08
Última actualización: 2023/01/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar