Obras: Rimas y Leyendas, Cartas literarias a una mujer...
Género: Poesía, narrativa
Cónyuge: Casta Esteban Navarro (m. 1861-1868)
Hijos: Gregorio Gustavo Adolfo, Emilio Eusebio, Jorge
Nombre: Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida
«Podrá no haber poetas, pero siempre habrá poesía».
Gustavo Adolfo Bécquer
Las Leyendas son una serie de relatos breves que Bécquer escribió a lo largo de su vida. En ellas, mezcla lo sobrenatural y lo real para crear una atmósfera misteriosa. Las leyendas más conocidas incluyen La promesa, El monte de las ánimas y El miserere. A través de estas historias, explora temas como la muerte, el amor y la traición. Por su parte, las Rimas son una colección de poemas líricos. En ellos, el autor expresa sus emociones más profundas a través de versos sencillos. Las Rimas son conocidas por su belleza poética y su capacidad para transmitir sentimientos universales.
«Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso… ¡Yo no sé qué te diera por un beso».
Gustavo Adolfo Bécquer
Destacado escritor español del siglo XIX conocido por sus Leyendas y Rimas, obras que lo convirtieron en un referente del Romanticismo español. En las Leyendas, Bécquer mezcla lo sobrenatural y lo real para crear atmósferas únicas y misteriosas, mientras que en las Rimas escribió poesía de una profunda belleza, muy influenciada por sus experiencias personales con un estilo sencillo accesible a cualquier lector.
Los Borbones en pelotas es un álbum de láminas satíricas del siglo XIX, sobre la familia real, realizadas en acuarela. Firmadas con el seudónimo SEM, se atribuyen a los hermanos Gustavo Adolfo y Valeriano Bécquer.
Rimas
Historia de los templos de España
Cartas literarias a una mujer
Cartas desde mi celda
Libro de los gorriones
Obras completas
Leyendas
El caudillo de las manos rojas
La vuelta del combate
La cruz del diablo
La ajorca de oro
El monte de las ánimas
Los ojos verdes
Maese Pérez, el organista
Creed en Dios
El rayo de luna
El Miserere
Tres fechas
El Cristo de la calavera
El gnomo
La cueva de la mora
La promesa
La corza blanca
El beso
La Rosa de Pasión
La creación
¡Es raro!
El aderezo de las esmeraldas
La venta de los gatos
Apólogo
Un boceto del natural
Un lance pesado
Memorias de un pavo
Las hojas secas
Historia de una mariposa y una araña
La mujer de piedra
Amores prohibidos
El rey Alberto
Teatro
La novia y el panteón
La venta encantada
Las distracciones
La cruz del valle
Tal para cual
Los suspiros son aire y van al aire!
Las lágrimas son agua y van al mar!
Dime, mujer, cuando el amor se olvida
¿sabes tú adónde va?
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día....
ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar,
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
¡así no te querrán!
¡Quién fuera luna,
quién fuera brisa,
quién fuera sol!
..................
¡Quién del crepúsculo
fuera la hora,
quién el instante
de tu oración!
¡Quién fuera parte
de la plegaria
que solitaria
mandas a Dios!
¡Quién fuera luna
quién fuera brisa,
quién fuera sol!...
Artículo: Biografía de Gustavo Adolfo Bécquer
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/863/Gustavo%20Adolfo%20Becquer
Publicación: 2019/06/21
Última actualización: 2023/10/10
© buscabiografias, 1999-2023