Rafael Yglesias y Castro
Rafael Iglesias y Castro
Militar y político costarricense, presidente de la República (1894-1902)
Nació el 18 de abril de 1861 en la ciudad de San José.
Debido a su oposición al presidente Tomás Guardia Gutiérrez (1870-1876; 1878-1882) sufrió cárcel y destierro.
Llegó a ser ministro de Guerra y Marina con el presidente José Joaquín Rodríguez Zeledón (1890-1894) y fue elegido presidente de la República en 1894, fue reelegido en 1898 y gobernó hasta 1902.
Durante su mandato contrató los primeros libros escolares de autores nacionales para las escuelas y finalizó la construcción del Teatro Nacional. Estableció el patrón de oro y adoptó como moneda el colón. Emprendió la construcción del ferrocarril al Atlántico.
Los estadounidenses afirmaron su poder económico organizando compañías origen de la United Fruit Company (1899) y logrando el monopolio de la banana. Iglesias no aceptó el arbitraje del presidente francés Emile Loubet sobre la disputa fronteriza con Colombia.
Fue derrotado en las elecciones presidenciales de 1910 y 1914.
Rafael Iglesias y Castro falleció el 10 de abril de 1924 en San José.
Fue declarado Benemérito de la Patria el 16 de noviembre de 1981.
Cargos
16° Presidente de Costa Rica
8 de mayo, 1898 – 1 de mayo, 1902
Predecesor
José Rodríguez Zeledón
Sucesor
Ascensión Esquivel Ibarra
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Rafael Iglesias y Castro - Rafael Yglesias y Castro Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8703/Rafael%20Iglesias%20y%20Castro%20-%20Rafael%20Yglesias%20y%20Castro Publicación: 2015/07/25 -dateModified- Última actualización: 2022/01/12
Johnny Depp: «Creo que lo mejor es disfrutar el viaje mientras estás en él».
Carlos Alcaraz. «Soy un chico muy competitivo, no me gusta perder dos veces».
Una biografía es la historia de una vida. © buscabiografias, 1999-2022