Joaquín Baranda
(1840/05/07 - 1909/05/21)
Joaquín Baranda
Político mexicano
Nació el 7 de mayo de 1840 en Mérida, Yucatán.
Cursó estudios de leyes y fue catedrático de retórica y poética del Instituto Campechano.
Es expulsado de Yucatán por oposición a la intervención francesa y se trasladó al estado de Tamaulipas, del que fue secretario general y desde donde continuó su campaña en pro de la causa republicana. Fue detenido cuando embarcaba para Matamoros con un cargamento de armas y municiones.
Publicó su
Discurso sobre la poesía mexicana (Campeche, 1866), pronunciado en la clausura solemne de las cátedras del Instituto. Al triunfo de la
República en 1867 se le nombró
Juez de Primera Instancia. Es
diputado en 1867 y
senador en 1881. El presidente
Manuel González le confió la cartera de
Justicia e
Instrucción pública el 15 de septiembre de 1882, puesto en que le confirmó el presidente, general
Porfirio Díaz.
Promotor de la
ley de instrucción pública gratuita laica y obligatoria; creó varias escuelas normales para hombres y mujeres; reorganizó las facultades de Derecho, Medicina y Ciencias y las escuelas de Agricultura, Veterinaria, Artes y Oficios, Comercio y Música, y fundó varios museos y bibliotecas. Fue
Miembro de la Academia Mexicana.
Joaquín Baranda falleció en
México D.F., el 21 de mayo de 1909.
Cargos
Secretario de Justicia e Instrucción Pública de México
1882 – 11 de abril de 1901
Sucesor
Justino Fernández Mondoño
Gobernador de Campeche
1871 – 1877
Predecesor
Salvador Dondé
Sucesor
Juan B. Zamudio
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Joaquín Baranda
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8733/Joaquin%20Baranda
Publicación: 2015/08/14
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar