Josemaría Escrivá de Balaguer
(1902/01/09 - 1975/06/26)
Josemaría Escrivá de Balaguer
José María Julián Mariano Escrivá Albás
Santo español
Nació el 9 de enero de 1902 en Barbastro, Huesca.
Se ordenó sacerdote el 28 de marzo de 1925, e inició su labor pastoral en parroquias rurales, en barriadas pobres, hospitales y entre estudiantes universitarios.
El 2 de octubre de 1928 crea el Opus Dei, contando desde el principio con la aprobación diocesana, y también de la Santa Sede, que ha erigido el Opus Dei como Prelatura personal, el 28 de noviembre de 1982.
Fue
Doctor en Derecho por la Universidad de Madrid,
Doctor en Teología por la Universidad del Laterano (Roma). Doctor honoris causa por la Universidad de Zaragoza, Gran Canciller de las Universidades de Navarra (Pamplona, España) y Piura (Perú). Era además Superior del Seminario de San Francisco de Paula, de Zaragoza, profesor de Ética General y Moral Profesional en la Escuela de Periodismo de Madrid y profesor de Derecho Canónico y de Derecho Romano en Zaragoza y en Madrid. Prelado de Honor de Su Santidad y miembro de la Pontificia Academia Romana de Teología, trabajó como Consultor de la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades y de la Comisión Pontificia para la interpretación auténtica las del Código de Derecho Canónico.
Entre sus publicaciones, hay estudios históricos, teológicos y jurídicos como
La Abadesa de las Huelgas, libros de espiritualidad que han sido traducidos a numerosos idiomas:
Camino,
Santo Rosario,
Es Cristo que pasa,
Amigos de Dios,
Vía Crucis,
Amar a la Iglesia,
Surco,
Forja. Recogiendo algunas de las entrevistas concedidas a la prensa, se publica el libro
Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer.
En 1946 Escrivá de Balaguer se establece en
Roma, donde falleció el 26 de junio de 1975. Su cuerpo reposa en la Cripta de la iglesia prelaticia de Santa María de la Paz, en la sede central de la Prelatura de esta ciudad.
La Congregación para las Causas de los Santos concedió el 30 de enero de 1981 el nihil obstat para la apertura de la Causa de
beatificación:
Juan Pablo II lo ratificó el día 5 de febrero de 1981. El acto de apertura del Proceso tuvo lugar en Roma el 12 de mayo de 1981. También en Roma, el Card. Vicario de la Diócesis, clausuró el Proceso cognicional sobre la vida y las virtudes del Siervo de Dios, Mons. Escrivá de Balaguer el 8 de noviembre.
Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 17 de mayo de 1992 en la Plaza de San Pedro, del Vaticano. El Papa lo proclamó
santo el 6 de octubre de 2002 ante más de 300.000 devotos del fundador del Opus Dei, procedentes de 84 países. Hace el número 465 de los proclamados por él durante sus casi 24 años de pontificado.
Beatificación
17 de mayo de 1992
Ciudad del Vaticano por el Papa Juan Pablo II
Canonización
6 de octubre de 2002
Ciudad del Vaticano por el Papa Juan Pablo II
Festividad
26 de junio
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Josemaría Escrivá de Balaguer
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9009/Josemaria%20Escriva%20de%20Balaguer
Publicación: 2016/04/04
-dateModified- Última actualización: 2022/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar