Francesc Ferrer i Guàrdia
Francisco Ferrer Guardia
Pedagogo español
Nació el 10 de enero de 1859 en Alella, Cataluña.
Fue criado en el seno de una familia de propietarios rurales, católicos y monárquicos.
Se trasladó a Barcelona y comienza a trabajar con un comerciante de harina de Sant Martí de Provençals que le inscribió en clases nocturnas, iniciándole en los ideales republicanos.
Desde 1883 trabajó en la compañía de ferrocarriles como revisor del trayecto Barcelona-Cervère, donde como activista republicano hacía de enlace entre los partidarios de Ruiz Zorrilla del interior y del exterior. El fracaso del intento del General Villacampa, partidario de Ruiz Zorrilla, en el cual estaba implicado hizo que se exiliara a París (1886) donde dio clases de castellano.
Se relacionó con intelectuales anarquistas como Elisée Reclus y Piotr A. Kropotkin, ingresó en la masonería y fue secretario del republicano Manuel Ruiz Zorrilla.
En 1901, influido por las teorías racionalistas y empiristas, creó la Escuela Moderna en Barcelona, laica e independiente del Estado, que se dirigía a los hijos de los obreros.
En 1906 Francesc Ferrer i Guàrdia fue falsamente acusado de inductor del fallido atentado a Alfonso XII, que había sido llevado a cabo por Mateo Morral. Le detuvieron en 1909 sin prueba alguna, responsabilizado de los hechos de la Semana Trágica y el 13 de octubre le fusilaron en Montjuic, a pesar de la campaña de solidaridad que se organizó en Europa y que propició la caída de Antonio Maura.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Francesc Ferrer i Guardia Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9036/Francesc%20Ferrer%20i%20Guardia Publicación: 2016/04/19 -dateModified- Última actualización: 2021/03/17
Cristóbal Colón: «Creo que debe ser Çipango (Japón), según las señas que dan esta gente».
Una biografía es la historia de una vida. © buscabiografias, 1999-2022