Andrés Trapiello
(1953/06/10 - Unknown)
Escritor español
– El principal problema que tiene la prensa es la verdad–
- Experto en la obra de Miguel de Cervantes.
- Obras: Salón de pasos perdidos, Las armas y las letras...
- Género: Novela, poesía, ensayo...
- Partidos políticos: Partido Comunista de España (internacional) hasta 1974; Unión, Progreso y Democracia
- Padres: Laura Trapiello y Porfirio García
- Cónyuge: Miriam Moreno
- Hijos: Guillermo y Rafael
- Nombre: Andrés García Trapiello
"Todos hemos empezado imitando los poemas que nos emocionaban porque veíamos que hablaban de nosotros mejor que nosotros mismos"
Andrés Trapiello
Andrés Trapiello nació 10 de junio de 1953 en
Manzaneda de Torío, León.
Familia
Uno de los nueve hijos de Laura Trapiello y Porfirio García, campesino acomodado
y comerciante falangista.
Estudios
Estudió bachillerato internado en un colegio religioso y el PREU en otro en Palencia. Ingresó en 1970 en un monasterio de Caleruega (Burgos), del que se le expulsó a los dos meses.
Cursó estudios de Filología en la Universidad de Valladolid, pero los abandonó para trabajar y dedicarse al periodismo. En 1975 se radicó en Madrid.
Ingresó en la Joven Guardia Roja y en el maoísta Partido Comunista de España Internacional PCE(i), del que fue purgado por «revisionista y drogadicto» durante 1974.
Escritor
Colabora como periodista en diversas publicaciones (ABC, El País, La Vanguardia…) además de escribir novela, poesía y ensayo. Trabajó en el programa cultural de TVE Encuentros con las letras.
Libros
Como poeta publica Junto al agua (1980), La vida fácil (1985), El mismo libro (1989), una recopilación de su obra poética bajo el título Las tradiciones (1991), Acaso una verdad (1993) y
Segunda oscuridad (2012), entre otras.
Los temas de sus obras son casi siempre de reflexión sobre la guerra civil española. Entre sus novelas aparecen La tinta simpática (1988), El buque fantasma (1992), La malandanza (1996).
Reconocido principalmente por su diario (22 volúmenes), publicados con el título de
Salón de Pasos Perdidos.
Como ensayista, editó Las vidas de Cervantes (1993), Viajeros y estables (1993) Las armas y las letras (1995), Clásicos de traje gris (1997) y Los nietos del Cid. La nueva edad de oro 1898-1914 (1997).
Director de la editorial Trieste y de la colección La Veleta, de Granada.
Fue el ganador del premio Nadal del año 2003 con la novela Los amigos del crimen perfecto.
Candidato al Senado por Madrid en las listas de
UPyD para las elecciones generales del 2015, después fue uno de los vocales, propuesto por
Ciudadanos, del Comisionado de la Memoria Histórica, del Ayuntamiento de Madrid en 2016.
Matrimonio e hijos
Casado con Miriam Moreno, doctora en Filosofía. Son padres de Guillermo y Rafael.
Obras
Poesía
Las tradiciones, 1979-1990 (1991)
Junto al agua (1980)
Las tradiciones (1982)
La vida fácil (1985)
El mismo libro (1989)
Acaso una verdad (1993)
Rama desnuda, 1993-2001 (2001)
Un sueño en otro (2004)
Segunda oscuridad (2012)
Y (2018)
Narrativa
La tinta simpática (1988)
El buque fantasma (1992)
La malandanza (1996)
Días y noches (2000)
La noche de los cuatro caminos. Una historia del Maquis. Madrid, 1945 (2001)
Los amigos del crimen perfecto (2003)
Al morir don Quijote (2004)
Los confines (2009)
Ayer no más (2012)
El final de Sancho Panza y otras suertes (2014)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Andrés Trapiello
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9124/Andres%20Trapiello
Publicación: 2016/06/13
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar