Kenzo Tange
(1913/09/04 - 2005/03/22)
Kenzo Tange
Arquitecto japonés
Nació el 4 de septiembre de 1913 en un pueblo de la isla de Shikoku, Japón.
Cursó estudios de arquitectura e ingeniería en la Universidad de Tokio, donde llegó a ser profesor en 1946.
Creó en la misma universidad el Laboratorio Tange, por cuyas aulas se formaron arquitectos de prestigio como Fumihiko Maki o Arata Isozaki.
Le encargaron la
reconstrucción de Hiroshima, que había quedado reducida a cenizas por la bomba atómica. En la zona más afectada por el bombardeo Tange levantó un museo y el llamado
Parque de la Paz, un símbolo del pacifismo, y se convirtió en un referente internacional de la modernización de Japón.
La mayoría de sus estructuras son de hormigón armado. Durante la década de 1950 proyectó edificios públicos, palacios de congresos, bibliotecas y ayuntamientos. Su estilo se consolidó en 1958 con las
oficinas para la Prefectura de Kagawa en
Takamatsu, un edificio de nueve plantas en el que dejó a la vista el sistema de vigas y pilares de hormigón pretensado.
Para los
Juegos Olímpicos de Tokio de 1964 construyó dos pequeños estadios, caracterizados por la disposición de cubiertas suspendidas. Su
catedral católica en la capital nipona (1965) se centra en una aguja helicoidal de hormigón y vidrio, flanqueada por cuatro cubiertas parabólicas de acero inoxidable.
Fue el responsable de la planificación general de la
Exposición Universal de 1970 celebrada en
Osaka, y a partir de este encargo dio un giro a sus planteamientos estilísticos, evolucionando hacia una arquitectura más orgánica. Entre sus proyectos más visionarios destaca el
plan de ampliación de Tokio, basado en la ocupación de su bahía, aunque el más monumental sea el de las
torres gemelas para las oficinas del Gobierno Metropolitano de la ciudad (1991).
Kenzo Tange falleció el 22 de marzo de 2005 en su domicilio de
Tokio a los 91 años.
Obras
Sede principal de Olivetti en Japón (Tokio, Japón)
Conjunto del nuevo Ayuntamiento (Tokio)
Centro cultural (Nichinan, Japón)
Expansión de Tokio, Plan de 1960 (Tokio, Japón)
Centro de radiodifusión y prensa (Kofu, Japón)
Catedral de Santa María (Tokio, Japón)
Torre del Overseas Union Bank (Singapur)
Estadio Olímpico (Tokio, Japón)
Viviendas pareadas (Ichinomiya, Japón)
Torre de GB (Singapur)
Ayuntamiento (Kurashiki, Japón)
Centro de telecomunicaciones (Singapur)
Centro de Arte Sogetsu (Tokio, Japón)
Instituto Tecnológico Nanyang (Singapur)
Hotel Akasaka Prince (Tokio, Japón)
Museo de Historia Prefectural de Hyogo (Tokio, Japón)
Ampliación del Museo de Arte (Minneápolis, Estados Unidos)
Conjunto monumental por la Paz (Hiroshima, Japón)
Escuela Tohin (Tokio, Japón)
Museo de Arte (Yokohama, Japón)
Sede central de la Universidad de las Naciones Unidas (Tokio, Japón)
Recinto de la Feria (Bologna, Italia)
Nueva ciudad en Catania (Sicilia, Italia)
Embajada de Japón en España (Madrid, España)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Kenzo Tange
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9242/Kenzo%20Tange
Publicación: 2016/08/21
-dateModified- Última actualización: 2022/05/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar