Álvaro Pombo
(1939/06/23 - Unknown)
Escritor español
- Obras: El metro de platino iridiado, Donde las mujeres, La fortuna de Matilda Turpin, El temblor del héroe...
- Género: Novela, poesía
- Movimiento: Realismo
- Padres: Cayo Pombo e Ybarra y Pilar García de los Ríos y Caller
- Partido político: UPyD
- Nombre: Álvaro Pombo y García de los Ríos
"Me da miedo la soledad. Me desquicia. Y eso que sé que no soy una buena compañía"
Álvaro Pombo
Álvaro Pombo nació el 23 de junio de 1939 en
Santander.
Hijo de Cayo Pombo e Ybarra y de Pilar García de los Ríos y Caller.
Licenciado en
Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y
Bachelor of Arts en
Filosofía por el Birbeck College de Londres, ciudad en la que residió durante diez años.
Su primer libro de poemas, "
Protocolo", es de 1973 y con el siguiente, "
Variaciones", ganó el premio El Bardo para nuevos poetas en 1977. "
Hacia una constitución poética del año en curso" (1980) y "
Protocolos para la rehabilitación del firmamento" (1992) son otros títulos de su poesía.
En 1983 concursó al
Premio Herralde con dos novelas, "
El hijo adoptivo", presentada bajo seudónimo, y "
El héroe de las mansardas de Mansard". Con la primera quedó finalista y con la segunda ganó el galardón. Autor de una obra que ha sido traducida al francés, inglés, alemán, italiano, griego, holandés, portugués, noruego y sueco, ha publicado también "
Relatos sobre la falta de sustancia" (1977), "
El parecido" (1979), "
El hijo adoptivo" (1984), "
Los delitos insignificantes" (1986), "
Aparición del eterno femenino contado por su Majestad el Rey" (1993) y "
Una ventana al norte", publicada en 2004.
En marzo de 2002 ganó el I Premio Fundación José Manuel Lara Hernández con su novela "
El cielo raso".
Ganador de premios como el Herralde, por "El héroe de las mansardas de Mansard"; el Nacional de Narrativa y el Ciudad de Barcelona por "
Donde las mujeres"; el de la Crítica por "
El metro de platino iridiado"; el Fastenrath de la Academia de la Lengua por "
La cuadratura del círculo" y el Premio Planeta en la 55ª edición con la novela '
La Fortuna de Matilda Turpín'.
El 6 de enero de 2012 Pombo ganó el LXVIII Premio Nadal de la editorial Destino, dotado con 18.000 euros, con la novela '
El temblor del héroe', sobre "la ética del cuidado", según comentó al recoger el galardón en el Hotel Palace de Barcelona.
El 21 de junio de 2004, ingresa en la
Real Academia Española con un discurso sobre "
Verosimilitud y verdad", cubriendo la vacante dejada en la RAE por
Pedro Laín Entralgo, fue elegido académico en diciembre de 2002 y su candidatura fue propuesta por Luis Mateo Díez, Luis María Anson y Francisco Rico.
Entre 2006 y 2008 fue colaborador del programa de
Antena 3 Espejo público.
Álvaro Pombo colaboró con el partido
Unión Progreso y Democracia (
UPyD). En las elecciones españolas de 2008 encabezó la lista al
Senado por la Comunidad de Madrid y en las de 2011 repitió igualmente como candidato al Senado por Madrid por el mismo partido.
Premios
El Bardo 1977 (Variaciones)
Herralde 1983 (El héroe de las mansardas de Mansard)
Nacional de la Crítica 1990 (El metro de platino iridiado)
Nacional de Narrativa 1997 (Donde las mujeres)
Fastenrath 1999 (RAE) (La cuadratura del círculo)
Fundación José Manuel Lara 2002 (El cielo raso)
Fundación Germán Sánchez Ruipérez periodístico sobre lectura (2004)
Planeta 2006 (La fortuna de Matilda Turpin)
Nadal 2012 (El temblor del héroe)
Obras
Narrativa
Relatos sobre la falta de sustancia (1977)
Los delitos insignificantes (1980)
El héroe de las mansardas de Mansard (1983)
El hijo adoptivo (1984)
El parecido (1986)
El metro de platino iridiado (1990)
Aparición del eterno femenino contada por S. M. el Rey (1993)
Telepena de Celia Cecilia Villalobo (1995)
Vida de San Francisco de Asís (1996)
Donde las mujeres (1996) Premio Nacional de Narrativa
Cuentos reciclados (1997)
La cuadratura del círculo (1999)
El cielo raso (2001)
Una ventana al norte (2004)
Contra natura (2005)
La Fortuna de Matilda Turpin (2006)
Virginia o el interior del mundo (2009)
La previa muerte del lugarteniente Aloof (2009)
El temblor del héroe (2012)
Quédate con nosotros, Señor, porque atardece (2013)
La transformación de Johanna Sansíleri (2014)
Un gran mundo (2015)
La casa del reloj (2016)
El retrato del vizconde en invierno (2018)
Poesía
Protocolos (1973)
Variaciones (1977)
Hacia una constitución poética del año en curso (1980)
Protocolos para la rehabilitación del firmamento (1992)
Protocolos, 1973-2003 Poesías completas (2004)
Los enunciados protocolarios (2009)
Relatos y cuentos
Alrededores (2002)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Álvaro Pombo
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9586/Alvaro%20Pombo
Publicación: 2017/05/29
-dateModified- Última actualización: 2020/06/23