Biografía de Rosario Castellanos (Su vida, historia, bio resumida)
Rosario Castellanos
(1925/05/25 - 1974/08/07)
Escritora mexicana
–No es que el poeta busque soledad, es que la encuentra–
Considerada una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX.
Obras: Balún Canán, Mujer que sabe latín...
Género: Poesía, novela, teatro...
Padres: César Castellanos y Adriana Figueroa
Cónyuges: Ricardo Guerra Tejada
Hijos: Gabriel Guerra
Nombre: Rosario Castellanos Figueroa
Voz de Rosario Castellanos
"Para el amor no hay cielo, amor, sólo este día"
Rosario Castellanos
Rosario Castellanos nació el 25 de mayo en 1925 en ciudad de México.
Familia
Hija de César Castellanos y Adriana Figueroa. Tuvo un hermano, Mario, que murió de apendicitis a los siete años. Sus progenitores fallecieron en 1948.
Estudios
Cursó estudios de Filosofía en la Universidad de México, donde pasó a formar parte del grupo de escritores llamado la generación de 1950.
Sus primeros trabajos fueron publicados por su maestro, Efrén Hernández, en América, Revista Antológica.
Recibió el título de filosofía en 1950.
Libros
Entre 1948 y 1957 se dedicó a escribir poesía, Trayectoria del polvo (1948), Lívida Luz (1960); y su antología, Poesía no eres tú (1972).
Con Oficio de Tinieblas (1962, novela) y Ciudad real (cuentos) indaga sobre la cuestión indígena en Chiapas.
Escribió además obras de teatro como Tablero de damas (1952) y El eterno femenino; ensayos sobre el concepto de lo femenino: Mujer que sabe latín (1973), El uso de la palabra (1974) y El mar y sus pescaditos (1975).
En el año 1971 fue embajadora de México en Israel.
Vida privada
En 1958 contrajo matrimonio con Ricardo Guerra Tejada, profesor de filosofía, con quien tuvo un hijo, Gabriel Guerra. Se divorciaron tras de trece años de matrimonio.
Muerte
Rosario Castellanos falleció el 7 de agosto de 1974, tras electrocutarse al encender una lámpara después de una ducha en su casa en Tel Aviv.
Sabías que...
Película
"Los Adioses" es un largometraje sobre la vida de Rosario Castellanos. La película se centra en la relación de la escritora y el que fuera su marido Ricardo Guerra
Obras
Cuentos
Ciudad Real, 1960
Álbum de familia, 1971
Los convidados de agosto, 1974
Rito de iniciación, 1992
La suerte de Teodoro Menedez Acubal, 1989
Novela
De la vigilia estéril, 1950
El rescate del mundo, 1952
Balún Canán, 1957
Oficio de tinieblas, 1962
Rito de iniciación
Ensayo
La novela mexicana contemporánea y su valor testimonial, 1966
La corrupción, 1970
Mujer que sabe latín, 1973
El uso de la palabra, 1987
El mar y sus pescaditos, 1975
Poesía
Trayectoria del polvo, 1948
Apuntes para una declaración de fe, 1948
De la vigilia estéril, 1950
Dos poemas, 1950
El rescate del mundo, 1952
Presentación en el templo, 1951
Poemas:1953-1955, 1957
Al pie de la letra, 1959
Salomé y Judith, 1959
Lívida luz, 1960
Materia memorable, 1969
La tierra de en medio, 1969
Poesía no eres tú, 1972
Teatro
Tablero de damas, 1952
El eterno femenino, 1976
Lo cotidiano:
Para el amor no hay cielo, amor, sólo este día;
este cabello triste que se cae
cuando te estás peinando ante el espejo.
Esos túneles largos
que se atraviesan con jadeo y asfixia,
las paredes sin ojos,
el hueco que resuena
de alguna voz oculta y sin sentido.
Para el amor no hay tregua, amor. La noche
no se vuelve, de pronto, respirable.
Y cuando un astro rompe sus cadenas
y lo ves zigzaguear, loco, y perderse,
no por ello la ley suelta sus garfios.
El encuentro es a oscuras. En el beso se mezcla
el sabor de las lágrimas.
Y en el abrazo ciñes
el recuerdo de aquella orfandad, de aquella muerte.
Artículo: Biografía de Rosario Castellanos
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/965/Rosario%20Castellanos
Publicación: 2000/09/07
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio? Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Poeta español Conocido como uno de los integrantes de la Generación del 27. Premio Cervantes en 1979. Obras: El romancero de la novia, Canciones a Violante, Manual de espumas... Movimiento: Generación...