Steven Pinker
(1954/09/18 - Unknown)
Lingüista y psicólogo canadiense
–La mejor explicación de un pasado feliz es mala memoria–
- Uno de los psicólogos más reconocidos.
- Obras: En defensa de la Ilustración, Los ángeles que llevamos dentro, La tabla rasa, El instinto del lenguaje...
- Movimiento: Ateismo
- Padres: Roslyn Wiesenfeld y Harry Pinker
- Cónyuges: Nancy Etcoff (m. 1980–1992), Ilavenil Subbiah (m. 1995–2006), Rebecca Goldstein (m. 2007)
- Nombre: Steven Arthur Pinker
"Nada da más sentido a la vida que la comprensión de que cada momento de conciencia es un regalo precioso y frágil"
Steven Pinker
Steven Pinker nació el 18 de septiembre de 1954 en
Montreal.
Familia
Hijo de Roslyn Wiesenfeld y Harry Pinker. Sus abuelos emigraron a Canadá desde Polonia y Rumanía en 1926.
Fue criado junto a sus dos hermanos menores en el seno de una familia judía de habla inglesa. Se declaró ateo cuando contaba 13 años.
Estudios
Graduado en
Psicología Experimental por la Universidad McGill en 1976, posteriormente cursó estudios en Harvard doctorándose en la misma disciplina en 1979.
Profesor
Profesor de psicología en esta universidad, antes dirigió el centro de neurociencia cognitiva en el Instituto Tecnológico de Massachussets.
Su especialidad es la
psicolingüística, en particular el estudio del proceso de adquisición del lenguaje en los niños.
Psicólogo
Reconocido por su trabajo
El instinto del lenguaje, que trata de como los niños lo adquieren y también por la divulgación del trabajo del lingüista
Noam Chomsky sobre el lenguaje como una facultad innata de la mente.
Su campo de investigación más específico es en la
psicología evolutiva, intentando esclarecer cómo la evolución conformó el cerebro y de procesos psicológicos de conocimiento y aprendizaje que posibilitan la adquisición de valores y nociones que conformaran la cultura del individuo.
Procura una integración de la antropología y la psicología con otras ciencias naturales como la neurociencia y la biología evolutiva, aunque para sus críticos explica las claves del comportamiento desde una perspectiva
innatista a la que consideran excesivamente reduccionista.
Libros
Autor de numerosos trabajos y publicaciones académicas, famoso gracias a títulos como
El instinto del lenguaje (1994),
Cómo funciona la mente (1997),
La tabla rasa (2002) o
El mundo de las palabras (2007), de los que ha vendido millones de ejemplares en numerosos idiomas.
Autor también de una investigación del impulso agresivo reflejada en su monumental trabajo
Los ángeles que llevamos dentro, en la que propone un detallado recorrido por el fenómeno de la violencia, y que al igual que con obras anteriores, como
El instinto del lenguaje, tiene propósito y estilo divulgativo procurando llegar a un público amplio, no necesariamente especializado, entre el que ha ganado popularidad con
best sellers en torno al comportamiento humano.
Colaborador del New York Times y en revistas como Time y The New Republic.
Considerado como una de las 100 personas más influyentes del mundo en el 2004 por la revista Time, y uno de los 100 intelectuales más destacados por Prostect y Foreign Policy en 2005. Recibió doctorados de las universidades de Newcastle, Surrey, Tel Aviv y McGill.
Durante 2020, varios académicos firmaron una carta abierta a la Linguistic Society of America pidiendo la separación de Pinker de su lista de becarios y expertos en medios acusándole de " ahogar las voces de las personas que sufren violencia racista y sexista", citando como ejemplos, seis tweets y una frase utilizada en uno de sus libros editado en 2011. Pinker respondió que con esta carta estaba siendo amenazado por "un régimen de intimidación que constriñe el teatro de ideas".
Parejas
Casado con la psicóloga clínica Nancy Etcoff en 1980, se divorciaron en 1992.
En 1995 vuelve a contraer matrimonio con la psicóloga cognitiva Illavenin Subbiah, de la que también se divorciaría.
Posteriormente se relaciona con Rebbeca Goldstein, profesora de filosofía en el Trinity College en Hartford, Connecticut.
Obras seleccionadas
Language Learnability and Language Development (1984)
Visual Cognition (1985)
Connections and Symbols (1988)
Learnability and Cognition: The Acquisition of Argument Structure (1989)
Lexical and Conceptual Semantics (1992)
The Language Instinct (1994)
How the Mind Works (1997)
Words and Rules: The Ingredients of Language (1999)
The Blank Slate: The Modern Denial of Human Nature (2002)
The Best American Science and Nature Writing (2004)
Hotheads (2005)
The Stuff of Thought: Language as a window into human nature (2007)
The Better Angels of Our Nature: Why Violence Has Declined (2011)
Language, Cognition, and Human Nature: Selected Articles (2013)
The Sense of Style: The Thinking Person's Guide to Writing in the 21st Century (2014)
Enlightenment Now: The Case for Reason, Science, Humanism, and Progress (2018)
Rationality: What It Is, Why It Seems Scarce, Why It Matters (2021)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Steven Pinker
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9948/Steven%20Pinker
Publicación: 2018/06/23
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar