François Englert
(1932/11/06 - Unknown)
Físico teórico belga
–La gente podrá entender mejor de qué se trata la materia negra–
- Uno de los diseñadores del mecanismo Brout-Englert-Higgs.
- Premio Nobel de Física: 2013
- Reconocido por: Mecanismo de Higgs
- Campo: Física teórica
- Nombre: François Baron Englert
"La materia oscura debería ser el próximo descubrimiento tras el bosón"
François Englert
François Englert nació el 6 de noviembre de 1932 en
Etterbeek, en la Región de Bruselas-Capital, Bélgica.
Estudios
Se licenció en
Ciencias Físicas en la Universidad Libre de Bruselas (
ULB) en 1958, la misma universidad en la que obtuvo el doctorado en 1959. Desde ese año hasta 1961, trabajó en la Universidad de Cornell como investigador asociado de
Robert Brout y posteriormente como profesor adjunto.
Regresó a la ULB como profesor con Brout. Desde 1980 dirigieron el Grupo de Física Teórica. En 1998 se convirtió en Emeritus.
Contribuciones
Realizó importantes contribuciones a la física estadística, teoría cuántica de campos, la cosmología, la teoría de las cuerdas y supergravedad.
En agosto de 1964 publicó con Robert Brout un artículo en el que teorizaban el mecanismo de ruptura de simetría que implicaba la presencia de la partícula fundamental o bosón escalar.
Premio Wolf de Física
Galardonado junto a
Robert Brout y
Peter Higgs, con el
Premio de Altas Energías y Partículas de la Sociedad Europea de Física en 1997 y con el
Premio Wolf de Física en 2004 por el mecanismo que unifica a corto y largo alcance interacciones a través de la generación masiva de bosones vectores gauge.
Premio Príncipe de Asturias
En 2013, recibió el
Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica junto a Peter Higgs y el CERN.
Premio Nobel de Física
También en 2013 se le premió con el
Nobel de Física también junto a Peter Higgs “por el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a la comprensión del origen de la masa de las partículas subatómicas y que, fue confirmado por el descubrimiento de la predicha partícula fundamental por los experimentos Atlas y CMS en el gran colisionador de partículas [LHC] del CERN”. Sin embargo, el obstáculo que se contemplaba para la concesión del galardón era la dificultad del jurado a la hora de decidir con quién debería compartir el galardón Peter Higgs.
La teoría del bosón, en realidad, se realizó de forma simultánea por seis científicos en diferentes grupos. Brout falleció en 2011, pero aparte de Higgs, otros cuatro físicos que desarrollaron la teoría seguían vivos: el belga François Englert, el británico
Tom Kibble y los estadounidenses
Gerald Guralnik y
Carl Richard Hagen. Sin embargo, el Nobel sólo lo pueden ganar un máximo de tres científicos y al final la academia optó por concedérselo también a Francoise Englert, quien enunció la
teoría del campo de Higgs que rellena el Universo y otorga la masa a las partículas elementales que componen la materia. En aquel trabajo, también participó Brout, quien si no estuviera muerto seguramente compartiría el galardón con sus colegas.
Familia
Casado con Mira Nikomarow tiene cinco hijos: Michele, Anne, Georges, de un primer matrimonio con Esther Dujardin, y Sarah, Helene de un segundo matrimonio con Danielle Vindal.Read.
Premios
Primer Premio por Essays on Gravitation, "The Causal Universe" (1978).
Premio de Altas Energías y Partículas de la Sociedad Europea de Física (1997).
Premio Francqui (1982).
Premio Wolf en Física (2004).
Premio Sakurai por Física teórica (2010).
Premio Nobel de Física (2013).
Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2013).
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de François Englert
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9957/Francois%20Englert
Publicación: 2018/06/28
-dateModified- Última actualización: 2022/11/06
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar