Eduardo Santos
(1888/08/28 - 1974/03/27)
Eduardo Santos Montejo
Abogado, político y periodista colombiano
Nació el 28 de agosto de 1888 en Tunja, Boyacá, Colombia.
Hijo de Francisco Santos Galvis y Leopoldina Montejo Camero. Su familia poseía gran prestigio en su país. Es el tío abuelo del presidente Juan Manuel Santos.
Realizó sus estudios en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, más tarde se graduó en la Universidad Nacional de Colombia en Derecho y Ciencias Políticas en el 1908.
Se interesó por el francés y viajó a Francia para estudiarlo, allí también aprendió inglés, regresando en 1911 con el cargo de jefe del archivo diplomático en el ministerio de relaciones exteriores. Escribía en una columna del periódico
El Tiempo en 1913. Ese año se hizo con la dirección del mismo y lo compró.
Perteneciente al Partido Republicano hasta que éste desapareció. En 1917 fue elegido presidente de la
Convocatoria Republicana. Ejerció como
diputado de la Asamblea de Cundinamarca de 1917.
En un periodo corto de tiempo, su vida política se vio favorecida al ser nombrado
Ministro Relaciones Exteriores (1930) y al año siguiente
gobernador de
Santander, llegando a representar a su país en la
Sociedad de Naciones. Estuvo presente en la la firma del protocolo de Río de Janeiro, poniendo fin al conflicto entre Colombia y Perú, también fue representante a la Cámara (1933) y presidente del congreso (1936).
Se postuló como candidato por el partido liberal a las elecciones de 1938 tras la muerte de
Enrique Olaya Herrera el año anterior, resultando elegido como
Presidente de Colombia el 7 de agosto de 1938.
Durante su mandato, posicionó al país como neutral durante la Segunda Guerra Mundial. Fundó el Instituto de Crédito Territorial (1939), creó el Ministerio de Trabajo, así como la Escuela de Policía General de Santander y la Radiodifusora Nacional de Colombia. Uno de los actos que le recriminaron fue la demolición de la iglesia de Santo Domingo para construir el Palacio de Comunicaciones, poniendo fin a uno de los patrimonios arquitectónicos de Bogotá.
Después de su paso por la presidencia fue nombrado miembro de la Academia Colombiana de Historia en varias ocasiones.
Se exilió del país en 1946 durante el gobierno de
Mariano Ospina Pérez, tras varios acontecimientos ocurridos en los que se asesinaron a varios líderes. Volvió en 1959.
Contrajo matrimonio con Lorenza Villegas Restrepo y tuvieron una hija, Clara, la cual falleció cuando era niña.
Eduardo Santos falleció el 27 de marzo de 1974 en
Bogotá.
Cargos
39º Presidente de la República de Colombia
7 de agosto de 1938-7 de agosto de 1942
Predecesor
Alfonso López Pumarejo
Sucesor
Alfonso López Pumarejo
Gobernador de Santander
2 de mayo de 1931-26 de mayo de 1931
Predecesor
Alejandro Galvis Galvis
Sucesor
Alejandro Cadena D'Costa
Ministro de Relaciones Exteriores de Colombia
7 de agosto de 1930-13 de diciembre de 1930
Presidente
Enrique Olaya Herrera
Predecesor
Francisco Samper Madrid
Sucesor
Raimundo Rivas
*buscabiografías.com
Artículo: Biografía de Eduardo Santos
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10194/Eduardo%20Santos
Publicación: 2018/11/30
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar