Juan León Mera
(1832/06/28 - 1894/10/13)
Pintor, escritor y polÃtico ecuatoriano
- Obras: Letra del Himno Nacional del Ecuador, Cumandá
- Padres: Pedro Antonio Mera Gómez y Josefa MartÃnez Vásconez
- Cónyuge: Rosario Iturralde
- Hijos: Luis AnÃbal, Leonardo, Isabel, Ulpiano
- Nombre: Juan León Mera MartÃnez
Nació el 28 de junio de 1832,
Ambato, Ecuador.
Hijo de Pedro Antonio Mera Gómez, comerciante, y de Josefa MartÃnez Vásconez, que crió sola a su hijo porque su esposo la abandonó durante su embarazo.
A los 20 años se trasladó a Quito donde recibió clases con el pintor
Antonio Salas.
PolÃtico conservador, partidario de
Gabriel GarcÃa Moreno y de su dictadura teocrática. Fue gobernador de la provincia de
Cotopaxi, secretario del Consejo de Estado, senador, presidente de la Cámara del Senado y del Congreso Nacional.
En 1874, funda la
Academia Ecuatoriana de la Lengua, correspondiente de la
Real Academia Española.
El romanticismo influyó en su escritura, como también en
Esteban EcheverrÃa o
Domingo Faustino Sarmiento. Se sintió influido por
Chateaubriand y el pensamiento católico.
En 1879, publicó su novela más importante,
Cumandá, obra romántica en la que relató los amores, de final trágico, de la india Cumandá con el hijo de un rico hacendado.
Escribió además la letra del
Himno nacional del Ecuador (1865). Algunas de sus obras son:
Ojeada (1868),
La virgen del sol (1861), y
AntologÃa ecuatoriana: cantares del pueblo(1892).
Falleció el 13 de diciembre de 1894, en
Ambato.
Obras
1859 Afectos Ãntimos
1858 MelodÃas indÃgenas
1858 PoesÃas
1861 La virgen del sol
1865 Himno Nacional del Ecuador
1868 Ojeada histórico-crÃtica sobre la poesÃa ecuatoriana
1872 Los novios de una aldea ecuatoriana
1875 Mazorra
1879 Cumandá o un drama entre salvajes
1883 Los últimos momentos de BolÃvar
1884 La dictadura y la restauración de la República del Ecuador
1887 Lira ecuatoriana
1889 Entre dos tÃas y un tÃo
1890 Porqué soy cristiano
1892 AntologÃa ecuatoriana: cantares del pueblo
Salve, Oh Patria
¡Salve, oh Patria! Mil veces , Oh, Patria
Gloria a ti! Ya tu pecho rebosa,
Gozo y paz, y tu frente radiosa,
Más que el sol contemplamos lucir.
Indignados tus hijos del yugo
que te impuso la ibérica audacia,
de la injusta y horrenda desgracia
que pesaba fatal sobre ti,
santa voz a los cielos alzaron,
voz de noble y sin par juramento,
de vengarte del monstruo sangriento,
de romper ese yugo servil.
Los primeros los hijos del suelo
que, soberbio; el Pichincha decora
te aclamaron por siempre señora
y vertieron su sangre por ti.
Dios miró y aceptó el holocausto,
y esa sangre fue germen fecundo
de otros héroes que, atónito, el mundo
vio en tu torno a millares surgir.
De estos héroes al brazo de hierro
nada tuvo invencible la tierra
y del valle a la altÃsima sierra
se escuchaba el fragor de la lid;
tras la lid la victoria volaba,
libertad tras el triunfo venÃa,
y al león destrozado se oÃa
de impotencia y despecho rugir.
Cedió al fin la fiereza española,
y hoy, oh Patria, tu libre existencia
es la noble y magnifica herencia
que nos dio, el heroÃsmo feliz;
de las manos paternas la hubimos,
nadie intente arrancárnosla ahora,
ni nuestra ira excitar vengadora
quiera, necio o audaz, contra sÃ.
Nadie, oh Patria, lo intente. Las sombras
de tus héroes gloriosos nos miran,
y el valor y el orgullo que inspiran
son augurios de triunfos por ti.
Venga el hierro y el plomo fulmÃneo,
que a la idea de guerra, y venganza
se despierta la heroica pujanza
que hizo al fiero leòn sucumbir.
Y si nuevas cadenas prepara
la injusticia de bárbara suerte,
gran Pichincha! prevén tú la muerte
de la patria y sus hijos al fin;
hunde al punto en tus hondas entrañas
cuanto existe en tu tierra: el tirano
huelle sólo cenizas y en vano
busque rastro de ser junto a ti
*buscabiografÃas.com
ArtÃculo: BiografÃa de Juan León Mera
Autor: VÃctor Moreno, MarÃa E. RamÃrez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10519/Juan%20Leon%20Mera
Publicación: 2019/04/10
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar