Nicolás Lindley López
(1908/11/16 - 1995/05/03)
Militar y político peruano
- Presidente del Perú : 3 de marzo de 1963-28 de julio de 1963
- Padres: Nicolás Francisco Lindley Stoppanie y María Hortensia López Rosas
- Cónyuge: María Álvarez del Villar
- Nombre: Nicolás Eduardo Lindley López
Nació el 16 de noviembre de 1908, en
Lima, Perú.
Hijo de Nicolás Francisco Lindley Stoppanie y María Hortensia López Rosas. Tuvo dos hermanos.
Curso estudios en el Colegio Anglo-Peruano de Lima. En 1926, ingresó como cadete a la Escuela Militar de Chorrillos, donde cuatro años más tarde alcanzó el grado de alférez de caballería, consiguiendo el primer puesto de su promoción.
De 1930 a 1932, fue comandante de pelotón en el Regimiento de Caballería, y en 1933, ascendido a teniente. Entre 1933 y 1935 fue comandante de pelotón en el Regimiento de Escolta del Presidente. Un año después consiguió el grado de capitán.
Ingresó en la Escuela Superior de Guerra del Perú (1939-1940), donde tras obtener el primer lugar de su promoción, en 1941 fue nombrado mayor. Además desempeñó el cargo de secretario de la Escuela Superior de Guerra y profesor de Táctica General y Estado Mayor. En 1945, siendo teniente coronel fue nombrado edecán del presidente de la República.
En 1947, ocupó el cargo de instructor en la Escuela Superior de Guerra y director de la Escuela de Caballería. En 1953, ascendió a coronel.
Jefe de Estado Mayor de la Primera División Ligera (1953), jefe de Estado Mayor del Centro de Instrucción Militar (1954) y comandante general de este (1955-1958). Ostentó el cargo de general de brigada (1956) y el de inspector general del Ejército (1958-1960). Como general de división (1960), ocupó el cargo de jefe de Estado Mayor del Ejército (1960) y comandante general del Ejército (1960-1962).
El 18 de julio de 1962, junto al general
Ricardo Pérez Godoy, el teniente general de la Fuerza Aérea
Pedro Vargas Prada y el vicealmirante
Juan Francisco Torres Matos, participó en el golpe de Estado que depuso a
Manuel Prado Ugarteche, instaurando una Junta Militar de Gobierno.
En marzo de 1963, tomó el poder, destituyendo a Pérez Godoy. Tras cinco meses en el gobierno, convocó elecciones, en las que resultó ganador
Fernando Belaunde Terry.
De 1964 a 1975, desempeñó el cargo de embajador del Perú en España.
Falleció el 3 de mayo de 1995, a los 86 años, en
Lima.
Cargos
Presidente de la Junta Militar del Perú
3 de marzo de 1963-28 de julio de 1963
Predecesor
Ricardo Pérez Godoy
Sucesor
Fernando Belaúnde Terry
Presidente del Consejo de Ministros del Perú
18 de julio de 1963-28 de julio de 1963
Presidente
Ricardo Pérez Godoy
Predecesor
Carlos Moreyra y Paz Soldán
Sucesor
Julio Óscar Trelles Montes
*buscabiografías.com
Artículo: Biografía de Nicolás Lindley López
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10563/Nicolas%20Lindley%20Lopez
Publicación: 2019/04/26
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar