Joaquín Sánchez de Toca
(1852/09/24 - 1942/07/13)
Político español
- Presidente del Consejo de Ministros: 20 julio de 1919-12 diciembre de 1919
- Partido político: Conservador
- Padres: Melchor Sánchez de Toca y Francisca Calvo Pereira de Castro
- Cónyuges: María Ballester y Bueno, Ángeles Mulas Martín
- Hijos: Joaquín Sánchez de Toca Ballester
- Nombre: Joaquín Sánchez de Toca y Calvo
Primeros años
Nació el 24 de septiembre de 1852, en
Madrid.
Fue el tercer hijo de Francisca Calvo Pereira de Castro y Melchor Sánchez de Toca y Sáenz de Lobera, marqués de Toca, médico de la Real Cámara de
Isabel II. El título de marqués de Toca concedido por la reina Isabel II a su padre el 30 de octubre de 1866, lo heredó él a su muerte.
Cursó sus primeros estudios en Burdeos y después en la Universidad Central licenciándose en Derecho en 1872. También realizó algunos cursos de Medicina, aunque abandonó la carrera. Se inició en el ejercicio de la abogacía en 1874.
Actividad política
En 1884, comenzó su actividad política en el reinado de
Alfonso XII tras resultar elegido diputado por el
Partido Conservador. Fue
alcalde de Madrid entre 1896 y 1897, bajo la regencia de la
María Cristina de Habsburgo-Lorena.
Desde 1899 fue senador vitalicio, iniciando su carrera gubernamental el 23 de octubre de 1900
Marcelo de Azcárraga le nombró
ministro de Agricultura, Industria, Comercio y Obras Públicas, cargo que ocupó hasta el 6 de marzo de 1901.
Tras la mayoría de edad del rey
Alfonso XIII, fue
ministro de Marina desde el 6 de diciembre de 1902 hasta el 20 de julio de 1903 en el gobierno presidido por
Francisco Silvela. En el gabinete del conservador
Antonio Maura fue
ministro de Gracia y Justicia entre el 5 de diciembre de 1903 hasta el 16 de diciembre de 1904.
Asumió por segunda vez, la Alcaldía de Madrid el 6 de mayo de 1907, y fue nombrado, paralelamente, comisario regio del Canal de Isabel II. Posteriormente presidió el Consejo de Estado, así como del Senado. En 1913, siguió a
Eduardo Dato tras la escisión conservadora en contra de Maura.
Presidencia del Gobierno
El 20 de agosto de 1919 asumió el encargo de
presidir el gobierno hasta que el 12 de diciembre del mismo año, en que dimitió durante la crisis de la economía, la agudización del sindicalismo, el conflicto regionalista y el anarquismo que hicieron muy difícil su presidencia, siendo sucedido por
Allende Salazar.
Fue presidente de la Academia de Ciencias Morales y Políticas, perteneciendo además a la de Legislación y Jurisprudencia.
Contrajo matrimonio en dos ocasiones: la primera con María Ballester y Bueno y la segunda con Ángeles Mulas Martín. Donó seis mil quinientos volúmenes de su biblioteca, a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
Falleció el 13 de julio de 1942, en
Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Cargos
Alcalde de Madrid
1896-1897
1907-1907
Ministro de Agricultura, Industria y Comercio
23 octubre de 1900-6 marzo de 1901
Ministro de Marina
6 diciembre de 1902-20 julio de 1903
Ministro de Gracia y Justicia
5 diciembre de 1903-16 diciembre de 1904
Presidente del Consejo de Ministros
20 julio de 1919 - 12 diciembre de 1919
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Joaquín Sánchez de Toca
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10742/Joaquin%20Sanchez%20de%20Toca
Publicación: 2019/06/26
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar