Pascual Madoz
(1806/05/07 - 1870/12/11)
Político español
- Presidente de la Junta Provisional Revolucionaria de España.
- Partido político: Partido Progresista
- Padres: Juan Francisco Madoz y Dindacoa y María Antonia Ibáñez de Iriarte
- Cónyuges: Matilde Rojas e Iglesias
- Hijos: Juana, Matilde,Dolores
- Nombre: Pascual Madoz e Ibáñez
Pascual Madoz nació el 7 de mayo de 1806 en
Pamplona, España.
Hijo de Juan Francisco Madoz y Dindacoa y María Antonia Ibáñez de Iriarte.
En 1813 con su familia se traslada a Barbastro (Huesca) donde estudia en el Colegio San Lorenzo de los Padres de las Escuelas Pías. Cursó después estudios de leyes en la Universidad de Zaragoza.
En 1823 combatió contra las tropas de los
Cien Mil Hijos de San Luis, siendo capturado en la defensa de Monzón (Huesca).
Hubo de exiliarse en Francia después de licenciarse en Derecho por pertenecer al movimiento liberal.
En 1833 volvió a España tras morir el rey
Fernando VII (restaurador del absolutismo).
Ejerció como abogado en Barcelona mientras también ejercía de periodista.
Pascual Madoz fue gobernador del Val d’Aran durante la primera
Guerra Carlista.
En 1836 resultó elegido diputado, y entre 1845 y 1850 editó el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (16 volúmenes), convirtiéndose en fuente estadística indispensable para la historiografía.
En el
Bienio Progresista (1854-1856) ejerció como gobernador de Barcelona, fue Presidente el Congreso de los Diputados y ministro de Hacienda desde el 25 de enero hasta el 6 de junio de 1855.
Nombrado por
Baldomero Espartero, durante su presidencia se logró la aprobación de la Ley General de Desamortización de 1 de mayo de 1855, pretendiendo completar el proceso desamortizador con la venta pública de los bienes civiles y eclesiásticos que se encontraban fuera del mercado.
Tras la finalización del Bienio Progresista en 1856, volvió a exiliarse nuevamente.
Regresó a su país en 1865 resultando elegido diputado en diciembre de ese mismo año.
Participó en el movimiento contra la reina
Isabel II, que provocó su destronamiento en la revolución de 1868, tras la que fue nombrado gobernador de Madrid.
En septiembre pasó a formar parte de la
junta de esta provincia como presidente de la misma, consiguiendo integrar en ella a unionistas y demócratas.
El 11 de diciembre de 1838 se casó por poderes con Matilde Rojas e Iglesias, que tenía tan solo trece años y Madoz treinta y tres. Pascual Madoz tuvo, al menos, cinco hijos, muriendo dos entre febrero y abril de 1857. Las tres supervivientes fueron Juana, Matilde y Dolores.
Formó parte de la comisión enviada a Italia para ofrecer el trono de España al duque de Aosta, futuro
Amadeo I, falleciendo en
Génova, Italia, en 1870, antes de que este asumiera el trono. Sus restos fueron trasladados a Barcelona.
Cargos
Presidente de la Junta Provisional Revolucionaria de España
30 de septiembre-3 de octubre de 1868
Ministro de Hacienda de España
221 de enero-6 de junio de 1855
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Pascual Madoz
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10829/Pascual%20Madoz
Publicación: 2019/07/28
-dateModified- Última actualización: 2023/03/18
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar