Reconocido por sus aportaciones al estudio de la percepción del sonido y de los campos magnéticos producidos por corrientes eléctricas.
Obras: Memoire relatif à la construction des instruments à cordes, Recherches sur les vibrations de láir...
Género: Física, acústica...
Padre: Gérard Savart
Félix Savart nació el 30 de junio de 1791 en Mézières (Francia).
De 1808 a 1810 estudió en un hospital en Metz, después fue cirujano en un regimiento de Napoleón. En 1814 viajó a Estrasburgo para finalizar sus estudios de medicina.
En 1816 se recibió de médico, y en 1817, regresó a Metz para ejercer, al tiempo que estudiaba física. Fue profesor de la Universidad de Francia.
Colaborador con Jean Baptiste Biot en el análisis de los campos magnéticos producidos por corrientes rectilíneas.
En 1820 ambos enunciaron la ley que lleva sus nombres, la ley de Biot y Savart: el módulo del campo magnético, B, producido por una corriente rectilínea e indefinida, es directamente proporcional a la intensidad de la corriente e inversamente proporcional a la distancia.
Además Savart realizó importantes experimentos de acústica. En 1830 investigó la perceptibilidad del sonido en el oído humano y descubrió que las vibraciones sonoras superiores a 15.000 Hz son muy débiles y a 48.000 Hz no son perceptibles. Además fijó el límite inferior de perceptibilidad en 16 Hz. Obtuvo estos resultados utilizando el disco de Savart, un dispositivo dotado de una rueda dentada giratoria que producía una onda sonora de frecuencia conocida.
Cimentador de la física molecular, sus escritos se reunieron en los Annales de physique et de chimie. Avec le physicien.
En 1839, fue nombrado miembro de la Sociedad Real de Londres.
Su nombre fue dado a una unidad de medida de intervalos musicales: el savart.
Félix Savart falleció el 16 de marzo de 1841 en París.
SOBRE ESTA BIOGRAFÍA Autor: redacción de buscabiografias.com Redactores: Víctor Moreno, María E. Ramírez,
Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros. Actualización:
2019
Astrónomo danés Uno de los astrónomos más reconocidos de la historia. Área: Astronomía Religión: Luteranismo Padres: Beate Clausdatter Bille y Otte Brahe Cónyuges: Kirsten Barbara Jørgensdatter Hijos:...
No olvide las tildes. Busque por apellido. No use símbolos ni comillas.
Para una búsqueda más efectiva use minúsculas y tildes.
Procure no dejar espacios tras la última letra.
Si tiene dudas en cuanto al nombre o apellidos use las primeras letras, ejemplo:
para encontrar Botticelli escriba bot o botti o b.
para encontrar Brueghel escriba brue o br o b.
Si escribe "Antonio" le apareceran todos los antonios que hay en nuestra base de datos.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para realizar labores analíticas. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.
OK |
Más información