San Juan de Dios
(1495/03/08 - 1550/03/08)
Religioso portugués
- Fundador de la Orden de los Hospitalarios de San Juan de Dios.
- Beatificación: 21 de septiembre, 1630, por el Papa Urbano VIII
- Canonización: 16 de octubre, 1690, por el Papa Alejandro VIII
- Alias: Juan de los Enfermos
- Festividad: 8 de marzo
"¡Misericordia, misericordia Señor, de este grande pecador!"
San Juan de Dios
San Juan de Dios nació el 8 de marzo de 1495, en
Casarrubios del Monte (Toledo).
Su primer biógrafo, Francisco de Castro (1585), despistó diciendo que nació en Montemor o Novo (Portugal), para desorientar sobre sus orígenes; acaso porque su madre era judía e hijo natural del conde de Oropesa.
Llevado en sus primeros años a Portugal, a los ocho años, un clérigo lo trajo de nuevo a España, hasta
Oropesa (Toledo), donde fue pastor en la casa de Francisco Cid Mayoral, mayordomo del conde de Oropesa.
Desde 1521, desempeñó los más diversos oficios, entre ellos fue peón y vendedor ambulante.
En 1523, se alistó en las tropas del capitán Juan Ferruz, al servicio de
Carlos I, en la defensa de Fuenterrabía, contra los franceses. Fue expulsado por negligencia en el cuidado de las vituallas de su compañía, librándose por poco de ser ahorcado.
A últimos del año 1532 realizó un viaje al que creía su pueblo,
Montemor (Portugal), donde llegó para localizar a sus padres y a su familia, aunque nadie los conocía.
Después residió en Granada, ciudad andaluza donde abrió un comercio en el que vendía estampas y libros religiosos.
Cuando tenía unos 40 años, escuchó las predicaciones y sermones de san
Juan de Ávila en la Ermita de los Mártires, y conmovido por sus palabras Juan salió de allí dando voces, pidiendo a Dios misericordia, arrojándose por el suelo y haciendo duras penitencias públicas, lo que le lleva a destruir los libros que vendía y a vagar casi desnudo por la ciudad.
Las autoridades públicas le ingresaron en el Hospital Real, para enfermos mentales, lo que le permitió ser testigo del nefasto trato que sufrían los pacientes en estas instituciones.
Desde entonces dedicó su vida al cuidado de los enfermos y a mejorar los establecimientos que les acogían. Gracias a la caridad pública pudo establecer una serie de hospitales, abriendo el primero en Granada en 1537, en torno a los cuales centró su obra.
Fue fundador de la
Orden de los Hospitalarios de San Juan de Dios en el mismo año de 1537, aunque no recibió la aprobación papal hasta 1572.
San Juan de Dios falleció el 8 de marzo de 1550 en
Granada.
Beatificado por el papa
Urbano VIII en 1630 y canonizado por
Alejandro VIII en 1690. Su festividad se conmemora el 8 de marzo.
Patrono de Granada junto a Nuestra Señora de las Angustias.
Sabías que...
Fallecimiento
Sintiendo que le llegaba la muerte, se arrodilló en el suelo y exclamó: "Jesús, Jesús, en tus manos me encomiendo", y murió así, de rodillas.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de San Juan de Dios
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11131/San%20Juan%20de%20Dios
Publicación: 2020/02/09
-dateModified- Última actualización: 2023/01/01
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar