Jacques Charles
(1746/11/12 - 1823/04/07)
Químico, físico y aeronauta francés
- El primero en volar en un globo inflado con gas hidrógeno.
- Género: Física
- Padres: Jacques Alexandre Charles y Marguerite Claude Charles
- Cónyuge: Julie Bouchaud des Hérettes
- Nombre: Jacques Alexandre César Charles
"Todo era glorioso: un cielo sin nubes arriba, una vista más deliciosa alrededor"
Jacques Charles
Jacques Charles nació el 12 noviembre 1746 en
Beaugency.
Hijo de Jacques Alexandre Charles y Marguerite Claude Charles. Tuvo dos hermanos, Joseph Salomon y Charles Jules César.
Su primer trabajo fue en el Ministerio de Hacienda en París. En 1779, cuando el político y científico
Benjamin Franklin visitó la capital francesa como embajador de los recién creados Estados Unidos de América, se sintió atraído por sus experimentos científicos y comenzó a interesarse por la
física experimental. Tras un año y medio de estudio ya pronunciaba conferencias que ayudaron a popularizar la teoría de la electricidad de Franklin, además de otros conceptos científicos.
Jacques Charles pasó a la historia por inventar el
globo de hidrógeno, un gas mucho más ligero que el aire que fue descubierto unos años antes por el físico británico
Henry Cavendish.
Charles desarrolló su invento después de que los
hermanos Montgolfier elevaran un globo con aire caliente en su interior. Utilizó una bolsa de seda recubierta con goma para que el gas no se escapara. El hidrógeno lo obtuvo por la acción del ácido sulfúrico sobre limaduras de hierro (226 litros de ácido y 454 Kg de hierro).
El 27 de agosto de 1783 el globo logró elevarse unos 900 metros y permaneció durante 45 minutos suspendido aterrizando a 24 Km de distancia. Campesinos aterrorizados pensando que era una especie de monstruo destruyeron el aparato.
Estudió la dilatabilidad de los gases y enunció la ley que lleva su nombre, según la cual, a presión constante, el volumen de un gas perfecto es directamente proporcional a su temperatura absoluta. Los resultados fueron publicados en 1802 y se conocen como
Ley de Charles y Gay-Lussac.
Tuvo su laboratorio en el Palacio del Louvre gracias a que el rey
Luis XVI fomentaba la investigación. Cuando el populacho invadió el palacio para secuestrar al rey masacraron a los sacerdotes que encontraban a su paso, Jacques Charles salvó a su hermano, el sacerdote Charles Jules César, que huía de sus asesinos escondiéndolo bajo su globo de hidrógeno desinflado en un rincón de la habitación.
Inventó además instrumentos como el
megascopio, que proyecta imágenes ampliadas; un
goniómetro para medir ángulos y un
hidrómetro, para medir la gravedad específica de los líquidos.
Desde 1795 fue miembro de la Academia Francesa de Ciencias y poco después profesor de física en la Universidad de París. Además fue profesor de física experimental en el Conservatorio de Artes y Oficios y presidente de la clase de física experimental en la Academia desde 1816.
Se casó en 1804 a la edad de 57 años con una mujer mucho más joven que él, Julie Bouchaud des Hérettes (1784-1817), quien se convirtió en la musa del político y poeta
Alphonse de Lamartine.
Jacques Charles falleció el 7 de abril de 1823 en
París.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Jacques Charles
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11196/Jacques%20Charles
Publicación: 2020/08/10
-dateModified- Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar