Joaquín Torres García
(1874/07/28 - 1949/08/08)
Pintor uruguayo
–El Sur es nuestro norte–
- Creador del universalismo constructivo.
- Obras: Constructivo con Reloj, El Pez, Physique...
- Campos: Pintura, escultura, vidrieras, escritura...
- Género: Abstracto
- Padres: María García Pérez y Joaquim Torras Fradera
- Cónyuge: Manolita Piña (m. 1909–1949)
- Hijos: Augusto, Horacio, Olimpia
"He dicho Escuela del Sur; porque en realidad, nuestro norte es el Sur. No debe haber norte, para nosotros, sino por oposición a nuestro Sur. Por eso ahora ponemos el mapa al revés, y entonces ya tenemos justa idea de nuestra posición, y no como quieren en el resto del mundo. La punta de América, desde ahora, prolongándose, señala insistentemente el Sur, nuestro norte"
Joaquín Torres García. Universalismo Constructivo, Bs. As. : Poseidón, 1941
Joaquín Torres García nació el de 28 de julio de 1874, en
Montevideo, Uruguay.
Padres
Hijo de María García Pérez, uruguaya, y de Joaquim Torras Fradera, catalán, propietario de un comercio.
Estudios
En 1892 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona tras el regreso de su familia a España. Poco después decidió matricularse en la prestigiosa Academia Baixas. De 1893 a 1898 asistió al Cercle Artístico de Sant Lluc.
Trabajos con Gaudí
En 1901, Joaquín Torres García comenzó a pintar frescos influenciado por el
movimiento modernista catalán, conociendo y haciendo amistad con
Pablo Picasso y colaborando con
Antoni Gaudí, en la realización de las vidrieras de la
Sagrada Familia en Barcelona (1903-1907), y en la restauración de la
catedral de Palma de Mallorca, donde realizó unas vidrieras con diseño geométrico.
Vivió veintinueve años en Barcelona, tiempo en el que realizó obras en edificios privados y públicos como el Ayuntamiento, Diputación, iglesias de San Agustín y San Jorge, etc.
Se mudó a Bruselas en 1910 para decorar el pabellón uruguayo de la Exposición Internacional realizando dos murales sobre la agricultura y ganadería uruguayas. También visitó París, Florencia y Roma.
Escritor
Durante 1913 publica
Notes sobre Art, libro con el que se inicia en la teoría artística, y el 28 de julio de ese año comienza a pintar el primer fresco,
La Catalunya eterna.
En 1919 se trasladó a Nueva York, y tres años después a Italia y Francia fijando su residencia en París, en 1926. En esta ciudad se relaciona con
Piet Mondrian y
Theo van Doesburg y otros artistas.
Arte constructivista
Durante 1930 cofundó la revista y el grupo
Cercle et Carré, promotor de la primera exposición de
arte constructivista y abstracto. En 1932 se radicó en Madrid, donde conoce al dramaturgo y poeta
Federico García Lorca y organiza un grupo de artistas constructivos.
Taller Torres García
Tras regresar a Montevideo en 1934, fundó la
Asociación de Arte Constructivo y el
Taller Torres García.
Como padre del constructivismo latinoamericano, introdujo el cubismo, Neoplasticismo y Constructivismo en Uruguay.
Se le atribuye la introducción del constructivismo en América del Sur a través de sus obras de arte, enseñanzas y sus teorías conocidas a través de la revista
Cercle et Carré y por su libro
Universalismo constructivo, (el Universalismo constructivo es una corriente estética creada por Joaquín Torres García desarrollada en el libro del mismo nombre, a lo largo de mil páginas, donde se destacan los aspectos metafísicos del arte y al movimiento estético promulgado por el Taller Torres García) que fue editado en 1944; año en que se le galardonó con el
Premio Nacional de Pintura.

Joaquín Torres García - Acuarela sobre Papel
Obras
Entre sus trabajos destacan:
Ritmos curvos en blanco y negro (1937),
Arte constructivo (1942) y por una serie de siete frescos murales en el Hospital Saint Bois realizados en 1944.
A lo largo de su carrera publicó decenas de escritos dedicados a discusiones teóricas sobre diferentes movimientos artísticos y expuso junto a artistas tan reputados como, Picasso, van Doesburg, Mondrian y
Duchamp.
Matrimonio e hijos
En 1909 se casó con Manolita Piña, con la que tuvo a sus hijos Augusto, Horacio y Olimpia.
Joaquín Torres García falleció el 8 de agosto de 1949, en
Montevideo.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Joaquín Torres García
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11334/Joaquin%20Torres%20Garcia
Publicación: 2021/07/27
Última actualización: 2023/02/10
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar