Biografía de Abel Carlevaro (Su vida, historia, bio resumida)
Abel Carlevaro
(1916/12/16 - 2001/07/17)
Compositor y profesor de guitarra uruguayo
Creador de una nueva escuela de técnica instrumental.
Álbumes: Recital de música española, 20 Microestudios...
Instrumento: Guitarra
Padres: Juan Carlos Carlevaro y Blanca Casal Ricordi
Cónyuge: Vani Hebar Leal Morales
Nombre: Abel Carlevaro Casal
Tamboriles - Abel Carlevaro
"Yo casi nací con la guitarra en la mano"
Abel Carlevaro
Abel Carlevaro nació el 16 de diciembre de 1916, en Montevideo, Uruguay.
Familia
Hijo de Blanca Casal Ricordi, pianista, y de Juan Carlos Carlevaro, médico y aficionado a la guitarra. Hermano de Agustín.
Estudios
Inicio sus estudios de guitarra clásica a los cinco años con el profesor Pedro Vittone. Años más tarde este instruyó a su hermano Agustín Carlevaro, considerado en Uruguay como el mejor solista de guitarra en tango.
Posteriormente estudió armonía y contrapunto con José Tomás Mujica durante ocho años, y paralelamente orquestación con Pablo Komlos durante cuatro.
Discípulo de Andrés Segovia
Conoció al guitarrista español Andrés Segovia, con el que trabajó nueve años y quien lo presentó en público en 1942. Un año después fue invitado por el compositor Heitor Villa-Lobos a viajar a Brasil, donde estrenó sus Preludios 3 y 4 para guitarra.
En 1948, con el respaldo del gobierno uruguayo, realizó su primer viaje a Europa ofreciendo conciertos en España, París y Londres, donde grabó su primer disco. Tras una larga estancia en París, donde trabó amistad con el compositor Maurice Ohana y participó en la creación de su primera obra para guitarra y orquesta, regresó a Uruguay en 1951.
Guitarra Concierto Modelo Carlevaro
Considerado como uno de los intérpretes más importantes del siglo XX, estableció una nueva escuela de técnica instrumental, incorporando un nuevo enfoque para sentarse y tocar la guitarra, basado en principios anatómicos. Investigador incesante, creó además un nuevo instrumento, la Guitarra Concierto Modelo Carlevaro, construida por primera vez en 1983 en Madrid, cuyo sistema y concepción rompen con los cánones de la construcción tradicional.
Obras
Expuso sus aportes sobre la evolución de la guitarra en Escuela de la guitarra. Exposición de la Teoría Instrumental, en los cuatro cuadernos de la Serie didáctica y en Clase Magistral Carlevaro.
Composiciones
Entre sus composiciones destacan: Introducción y capricho, Cinco preludios americanos, Concierto del Plata, Fantasía concertante, Concierto nº 3 (para guitarra y orquesta), Cinco estudios y Cronomías.
Además, publicó un libro de memorias titulado Mi guitarra, mi mundo. Ofrecía anualmente cursos magistrales en Europa y en América, y fue invitado frecuentemente a integrar jurados en concursos internacionales.
Reconocimientos
La Organización de Estados Americanos le otorgó en 1995 su más alta distinción, el diploma de honor, y el Gobierno de Venezuela lo honró con la orden Andrés Bello. Desde 1993 se celebra un festival internacional de guitarra con su nombre en el estado alemán de Sajonia.
Matrimonio
El 4 de junio de 1979 se casó con Vani Hebar Leal Morales.
Muerte
Abel Carlevaro falleció a causa de un ataque cardiaco el 17 de julio de 2001, en Berlín, Alemania.
Composiciones
Cinco estudios "Homenaje a Heitor Villalobos"
5 "Preludios americanos", 1958
Sonata Cronomias
Concierto del Plata
Fantasía Concertante, 1984
Concierto para Guitarra y Orquesta N.º 3
Veinte microestudios
Introducción y capricho
Arenguay, para dos guitarras
Aires de malambo
Aires de Vidalita
Milonga para Ling
Milonga Suite I
Milonga Suite II
Milonga Oriental
4 Estudios
Canción, 1943
Concierto Americano "Al sur del Capricornio" para guitarra y cuarteto de guitarras
Artículo: Biografía de Abel Carlevaro
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11589/Abel%20Carlevaro
Publicación: 2021/12/01
Última actualización: 2023/07/19
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio? Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Poeta estadounidense Una de las poetisas más populares de los Estados Unidos. Obras: Because I could not stop for Death, I'm Nobody! Who are you?... Género: Poesía Padres: Edward Dickinson y Emily Nor...