Poeta y filósofo griego
Jenófanes nació entre el 580 a. C. y el 570 a. C. en Colofón, Asia Menor."Para reconocer a un sabio se necesita ser sabio"
Jenófanes
Dejó su ciudad natal en el 545 a.C. para convertirse en un poeta errante y rapsoda en Grecia y Sicilia.
En el 536 a.C., se estableció en la colonia fenicia de Elea, al sur de Italia, donde parece que fundó la escuela eleática, cuyos conceptos filosóficos fueron más tarde ampliados y sistematizados por su discípulo, el pensador griego Parménides.
En sus obras satirizaba las creencias politeístas de los primeros poetas griegos y de sus contemporáneos. Ridiculizaba sus deidades como dioses creados a imagen de los mortales que los adoraban.
En un famoso pasaje afirmó que si los bueyes pudieran pintar y esculpir, pintarían dioses que parecerían bueyes. Los humanos, sostenía, deberían rechazar el antropomorfismo politeísta y reconocer en su lugar una única deidad no humana oculta y unificadora de todo fenómeno universal.
En otras de sus obras ridiculizó la doctrina de la transmigración de las almas y deploró la preocupación griega por el atletismo y la vida lujuriosa a expensas de la sabiduría.
Solo perduran algunos fragmentos de sus poemas.
Falleció entre el 475 a. C. y el 466 a. C.
Sabías que...
Xenófanes
En 1935, la Unión Astronómica Internacional nombró en su honor «Xenófanes» a un astroblema localizado en la cara visible de la Luna.Enlaces de interés:
Artículo: Biografía de Jenófanes Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros Website: Buscabiografias.com URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1166/Jenofanes Publicación: 2001/04/14 -dateModified- Última actualización: 2020/08/06
© buscabiografias, 1999-2021