Gonzalo Pizarro
(Unknown - 1548/04/10)
Conquistador español
- Gobernador del Virreinato del Perú (1544-1548).
- Padres: Gonzalo Pizarro Rodríguez de Aguilar y María Alonso
- Pareja: Inquill Tupac
- Hijos: Juan Pizarro Inquil, Francisco Pizarro Inquil, Inés Pizarro Inquil
- Nombre: Gonzalo Pizarro Alonso
Gonzalo Pizarro nació hacia 1510 en
Trujillo, Extremadura, España.
Familia
Hijo ilegítimo de María Alonso y de Gonzalo Pizarro, capitán de los tercios españoles, llamado el «El Largo, El Tuerto o El Romano». Hermano de Juan y Diego, y hermanastro de Hernando y
Francisco Pizarro, todos ellos conquistadores.
Conquistador
Luchó en las campañas de Italia como capitán de Guardas y en 1530 se embarcó con su hermano Francisco rumbo a las Indias.
A finales de 1532 entró en Cajamarca, donde al año siguiente participó en la captura y ejecución de soberano del Imperio inca
Atahualpa.
Juró el cargo de
regidor de Cuzco en marzo de 1534. Dos años después hizo frente, junto a su hermano Hernando, al asedio de
Manco Inca (Manco Cápac II) y su ejército, que tuvieron sitiada la ciudad durante casi un año. Los hermanos fueron apresados por
Diego de Almagro cuando tomó Cuzco en 1537. Escapó de la prisión y luchó en la batalla de las Salinas, en la que Almagro fue hecho prisionero y posteriormente juzgado y ejecutado.
Expedición al país de la canela
En 1539 recibió de Francisco Pizarro el título de
gobernador de Quito y fue nombrado Capitán General de una expedición en busca del mítico «
País de la Canela» y del rastro de un rico reino nativo al que algunos llamaban
El Dorado. A él se unió
Francisco de Orellana, con quien llegó hasta el río Coca, que llamaron de Santa Ana. En este punto Orellana se separó de la expedición y Pizarro regresó a Quito en agosto de 1542.
La rebelión de los encomenderos
Tras enterarse del asesinato de su hermano Francisco a manos de los partidarios de Diego Almagro, asumió la sustitución de este como líder del bando pizarrista y encabezó la
rebelión de los encomenderos, descontentos por la promulgación en 1542 de las
Leyes Nuevas, ideadas por
Bartolomé de las Casas, que restringían sus privilegios.
El 21 de noviembre de 1544 fue nombrado
Gobernador del Perú.
En 1547, sus tropas se enfrentaron y derrotaron en Huarina a un ejército liderado por el capitán
Diego Centeno, quien se había sublevado contra Gonzalo defendiendo la causa regia.
Pizarro se convirtió en el líder absoluto del Perú, sin embargo, debido a lo convulsionado que se hallaba el país, el rey de España
Carlos I, decidió enviar a
Pedro de La Gasca nombrado presidente de la
Real Audiencia de Lima y con el título de «
Pacificador» a restaurar el orden y la autoridad en el virreinato.
Captura y asesinato
En 1548, La Gasca reunió un batallón y enfrentó con éxito a Gonzalo Pizarro en la batalla de Jaquijahuana, tras la cual fue capturado y decapitado el 10 de abril de ese mismo año en
Cuzco.
Pareja e hijos
Relacionado con la aborigen Inquill Tupac. Fueron padres de Juan, Francisco e Inés.
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Gonzalo Pizarro
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11896/Gonzalo%20Pizarro
Publicación: 2022/07/21
-dateModified- Última actualización: 2023/04/09
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Colaborar