Biografía de José Antonio Abreu (Su vida, historia, bio resumida)
José Antonio Abreu
(1939/05/07 - 2018/03/24)
Economista y músico venezolano
–La música es arte y es belleza–
Fundador de la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela.
Obras: Oratorio, Tríptico...
Campos: Economía, política, profesor universitario, compositor, director de orquesta
Instrumentos: Piano, clavecín, órgano
Partido político: Frente Nacional Democrático
Nombre: José Antonio Abreu Anselmi
Voz de José Antonio Abreu
"La música permite vivir la belleza del ser en todas sus dimensiones, y convertir la experiencia colectiva en la sublime elevación espiritual del ser humano"
José Antonio Abreu
José Antonio Abreu nació el 7 de mayo de 1939 en Valera, estado de Trujillo, Venezuela.
Estudios
Con diecinueve años se mudó a Caracas para cursar estudios de música y economía. Se doctoró durante 1961 en economía petrolífera, y tres años después recibió el título de maestro y compositor de órgano en el Conservatorio Nacional.
Músico
Autor de obras como Oratorio, Tríptico para once instrumentos y Quinteto de vientos. Solista de la Orquesta Sinfónica de Venezuela desde 1959, recibió en 1966 el Premio Nacional de Composición con la cantata Sinfónica Veni Mulier de Samaria.
El Sistema
En 1975, bajo su iniciativa y liderazgo se fundó el Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela una red nacional para jóvenes sin recursos que quisieran aprender música, un proyecto que fue premiado por la UNESCO (1993 y 1995). También referido como el Sistema se convirtió en un programa público nacional de educación musical cuya misión es «sistematizar la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música, a través de orquestas sinfónicas y coros, como instrumentos de organización social y desarrollo humanístico». El Sistema creó una red de más de 120 orquestas juveniles y 60 infantiles, con un número de aproximadamente 350.000 jóvenes. José Antonio Abreu logró que los niños de las zonas más pobres tuvieran acceso a clases gratuitas de música clásica y pudo ver cómo su protegido, el director Gustavo Dudamel, ganó reconocimiento mundial.
Entre 1990 y 1994 fue ministro de Cultura en su país. En 1998 la UNESCO lo nombró Embajador de la Paz por su labor con los niños y jóvenes venezolanos, y después patrocinó su proyecto a escala mundial.
En 2001 recibió el Premio Internacional por una Vida Ejemplar de la fundación sueca Right Livelihood.
Colaboró en la implementación de la Misión Música, diseñada por el gobierno de Hugo Chávez para proveer de educación e instrumentos musicales gratuitos a los niños.
En 2009 se le impuso en Francia las insignias de Oficial del Orden Nacional de la Legión de Honor.
Muerte
José Antonio Abreu falleció el 24 de marzo de 2018 en
Caracas, Venezuela. Sufría padecimientos de salud desde hace varios años.
Cargos
Presidente del Consejo Nacional de Cultura de Venezuela
1989-1993
Artículo: Biografía de José Antonio Abreu
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/12025/Jose%20Antonio%20Abreu
Publicación: 2022/10/21
-dateModified- Última actualización: 2022/10/21
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio? Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.
Compositor barroco alemán Considerado uno de los más grandes músicos y compositores de la historia. Obras: Conciertos de Brandenburgo, Pasión según San Mateo, Variaciones Goldberg... Género: Música de...