Biografía de Xabi Alonso (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías



Xabi Alonso

(25/11/1981 - )


Xabi Alonso

Futbolista y entrenador español

Copa del Mundo 2010, campeón con España

Campeón de la UEFA Champions League: 2005 con Liverpool y 2014 con Real Madrid

Equipos: Real Sociedad, Liverpool F. C., Real Madrid...

Debut como entrenador: Real Sociedad "B" 2019

Posición: Mediocampista

Debut como jugador: Real Sociedad 1999

Padres: Periko Alonso y Isabel Olano

Esposa: Nagore Aranburu

Hijos: Jontxu, Ane y Emma

Nombre Completo: Xabier Alonso Olano

Estatura: 1,83 m


Xabi Alonso nació el 25 de noviembre de 1981 en Tolosa, Guipúzcoa, España.

Familia, Infancia y Juventud

Hijo del exfutbolista Periko Alonso y de Isabel Olano, creció en un entorno ligado al fútbol. Su padre, quien jugó en equipos como la Real Sociedad y el FC Barcelona, fue una gran influencia en su vida.

Pasó su infancia en San Sebastián, donde comenzó a desarrollar su amor por el fútbol junto a su hermano mayor Mikel, también futbolista profesional.

Educación y Formación

Asistió a la escuela primaria y secundaria en San Sebastián. Desde joven mostró un gran talento para el fútbol, lo que lo llevó a unirse a las categorías inferiores de la Real Sociedad. Paralelamente, continuó con su educación, equilibrando sus estudios con el entrenamiento y los partidos.

Inicios como Futbolista

Xabi Alonso comenzó su carrera en el fútbol profesional en las categorías inferiores de la Real Sociedad. En la temporada 1999-2000, hizo su debut en el primer equipo. Su talento como centrocampista defensivo pronto se hizo evidente, y en la temporada 2002-2003, fue fundamental para que la Real Sociedad terminara en el segundo lugar de La Liga, clasificándose para la UEFA Champions League.

Carrera Profesional

En 2004, Xabi Alonso se unió al Liverpool FC, donde rápidamente se convirtió en una pieza fundamental del equipo dirigido por Rafa Benítez. Su primera temporada en Anfield fue notable, destacándose por su capacidad para controlar el juego. Fue crucial en la histórica campaña de la UEFA Champions League 2004-2005. En la final de Estambul, el Liverpool se enfrentó al AC Milan. Tras ir perdiendo 3-0 al descanso, el equipo inglés realizó una de las remontadas más memorables en la historia del fútbol. Alonso anotó el tercer gol del Liverpool, empatando el partido después de fallar inicialmente un penalti y marcar en el rebote. Liverpool ganó la final en la tanda de penaltis. Durante su tiempo en el Liverpool, Alonso también ganó la FA Cup en 2006 y la Supercopa de Europa en 2005, consolidándose como uno de los mejores mediocampistas del mundo.

En 2009, fue transferido al Real Madrid por una cifra cercana a los 30 millones de euros. Durante su estancia en el Real Madrid, ganó varios títulos importantes, incluyendo la Liga española en la temporada 2011-2012 y la Copa del Rey en 2011 y 2014. Sin embargo, su logro más destacado con el club madrileño fue la conquista de la UEFA Champions League en 2014, conocida como "La Décima" por ser la décima vez que el Real Madrid ganaba este prestigioso torneo. Aunque Alonso no jugó la final contra el Atlético de Madrid debido a una suspensión, su contribución a lo largo de la campaña fue vital para el éxito del equipo.

En 2014, se unió al Bayern de Múnich, donde continuó demostrando su calidad en el mediocampo. Bajo la dirección de Pep Guardiola y posteriormente de Carlo Ancelotti, Alonso se adaptó al fútbol alemán, aportando su experiencia. Durante su tiempo en el Bayern, Alonso ganó la Bundesliga en tres ocasiones consecutivas (2014-2015, 2015-2016 y 2016-2017). Además, ganó la DFB-Pokal en 2016 y fue parte del equipo que llegó a las semifinales de la UEFA Champions League en varias ocasiones.

Finalmente, Alonso anunció su retiro del fútbol profesional al final de la temporada 2016-2017, poniendo fin a una ilustre carrera que lo vio triunfar en Inglaterra, España y Alemania.

Selección

Xabi Alonso hizo su debut con la selección española el 30 de abril de 2003 en un amistoso contra Ecuador. Desde entonces, se convirtió en una pieza fundamental, destacándose por su capacidad para distribuir el balón y su excelente visión de juego.

Eurocopa 2008

La Eurocopa 2008, realizada en Austria y Suiza, fue un torneo histórico para España, marcando el inicio de una era dorada en su fútbol. Aunque Alonso no siempre fue titular, desempeñó un papel crucial en el equipo dirigido por Luis Aragonés. En la final, España derrotó a Alemania 1-0.

Copa del Mundo 2010

El Mundial de 2010 en Sudáfrica representó otro momento culminante en la carrera internacional de Alonso. Bajo la dirección de Vicente del Bosque, España desplegó un estilo de juego basado en la posesión y el control del balón. Jugó en todos los partidos del torneo. Su capacidad para recuperar el balón y su precisión en los pases fueron esenciales para el éxito de España. En la final contra los Países Bajos, España ganó 1-0 con un gol en la prórroga de Andrés Iniesta, logrando su primer título mundial.

Eurocopa 2012

En la Eurocopa 2012, celebrada en Polonia y Ucrania, volvió a ser una figura central en el equipo español. En los cuartos de final contra Francia, celebró su partido número 100 con la selección anotando dos goles, uno de ellos de penalti, asegurando la victoria de España por 2-0. España llegó a la final y derrotó a Italia 4-0, consiguiendo su tercer título consecutivo en grandes torneos internacionales.

Legado

Xabi Alonso se retiró de la selección española después de la Copa del Mundo 2014 en Brasil, habiendo disputado un total de 114 partidos internacionales y anotado 16 goles. Alonso no solo fue parte de los equipos que ganaron la Eurocopa 2008, la Copa del Mundo 2010 y la Eurocopa 2012, sino que también desempeñó un papel vital en la implementación del estilo de juego. Su legado perdura como uno de los mediocampistas más completos y elegantes que ha producido el fútbol español.

Carrera como Entrenador

Después de dejar el fútbol profesional en 2017, Xabi Alonso se adentró rápidamente en una nueva etapa de su vida, esta vez como entrenador. Su conocimiento del juego, su experiencia en clubes de élite y su capacidad de liderazgo lo convirtieron en un candidato ideal para hacer la transición del campo al banquillo.

Inicios en el Real Madrid

Comenzó su carrera como entrenador en el Real Madrid, donde en 2018 fue nombrado técnico del equipo juvenil, el Infantil A.

Real Sociedad B

En junio de 2019, tomó el mando del Sanse, el equipo B de la Real Sociedad, conocido oficialmente como Real Sociedad B. Este cargo representó un paso importante en su carrera como entrenador, permitiéndole trabajar con jugadores en transición hacia el primer equipo y competir en la Segunda División B, una liga muy exigente en términos de competitividad y desarrollo de talento. En la temporada 2020-2021, llevó al Sanse a lograr el ascenso a la Segunda División, la segunda categoría del fútbol español, por primera vez en 60 años.

Bayer Leverkusen

En octubre de 2022, Xabi Alonso fue nombrado entrenador del Bayer Leverkusen en la Bundesliga, uno de los clubes más importantes de Alemania. Esta oportunidad marcó su debut como entrenador principal en una liga de primer nivel. Implementó rápidamente su estilo de juego, basado en la posesión del balón, la presión alta y la flexibilidad táctica. Su enfoque en el desarrollo de jóvenes talentos y la integración de un estilo de juego cohesivo y dinámico ha sido crucial para revitalizar al equipo. Bajo su liderazgo, el Leverkusen ha mostrado una notable mejora en su desempeño, compitiendo fuertemente en la Bundesliga y buscando consolidarse como uno de los contendientes para las posiciones europeas.

El Bayer Leverkusen hizo historia al ganar la Bundesliga 2023-2024 de manera invicta. al ganar al Augsburg en el BayArena, Leverkusen, Alemania, el sábado 18 de mayo de 2024. Este logro subraya el éxito de Xabi Alonso como entrenador, consolidando su reputación.

Filosofía y Estilo de Juego

La filosofía de Xabi Alonso como entrenador se centra en la posesión del balón, la presión alta y la construcción de juego desde la defensa. Pone énfasis en la inteligencia táctica y la flexibilidad en sus equipos, adaptando su enfoque a las fortalezas de sus jugadores y a las exigencias del oponente. Sus equipos son conocidos por su organización defensiva, su capacidad para controlar el juego y su habilidad para generar oportunidades de gol a través de un juego de pases preciso y movimientos fluidos.

Logros y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Xabi Alonso ha sido reconocido como uno de los mejores centrocampistas de su generación. Ganó múltiples títulos a nivel de clubes y selección, incluyendo dos Champions League y una Copa del Mundo.

Impuestos

Se le acusó de evasión fiscal por no haber declarado correctamente los ingresos provenientes de sus derechos de imagen durante su tiempo en el Real Madrid. En 2015, la Fiscalía acusó a Alonso de defraudar aproximadamente 2 millones de euros al fisco español entre 2010 y 2012. La acusación afirmaba que había utilizado una empresa en Madeira (Portugal) para gestionar sus derechos de imagen y evitar pagar los impuestos correspondientes en España. Siempre sostuvo su inocencia, argumentando que había actuado conforme a las leyes fiscales. Además, Xabi se negó a llegar a un acuerdo con la Fiscalía, insistiendo en su inocencia y optando por ir a juicio.

En 2019, un tribunal de Madrid absolvió a Alonso de todas las acusaciones, concluyendo que no había pruebas suficientes para condenarlo por fraude fiscal. A pesar de la absolución inicial, la Fiscalía presentó un recurso contra la decisión. En 2020, el Tribunal Supremo también absolvió a Alonso, poniendo fin a su prolongada batalla legal con Hacienda y confirmando su inocencia en el caso.

Vida Privada

Xabi Alonso está casado con Nagore Aranburu, con quien tiene tres hijos: Jontxu, Ane y Emma.

Además de su pasión por el fútbol, es conocido por su interés en la música y la literatura.

Resumen

En 2004, se unió al Liverpool FC, donde ganó la UEFA Champions League en 2005. En 2009, fue transferido al Real Madrid, consiguiendo otra Champions League en 2014. Posteriormente, jugó para el Bayern de Múnich, ganando tres Bundesligas consecutivas antes de retirarse en 2017. Con la selección española, Alonso ganó la Eurocopa en 2008 y 2012, y la Copa del Mundo en 2010. Tras su retiro, comenzó su carrera como entrenador, dirigiendo al Bayer Leverkusen en la Bundesliga desde 2022.

Equipos

Real Sociedad 1999-00
S. D. Eibar 2000-01
Real Sociedad 2000-03
Liverpool F. C. 2004-08
Real Madrid C. F. 2009-14
Bayern de Múnich 2014-17

Palmarés

Como jugador

Títulos nacionales
FA Cup Liverpool F. C. Inglaterra 2006
Community Shield 2006
Copa del Rey Real Madrid C. F. España 2011
Primera División de España 2012
Supercopa de España 2012
Copa del Rey 2014
Bundesliga Bayern de Múnich Alemania 2015
Bundesliga 2016
Copa de Alemania 2016
Supercopa de Alemania 2016
Bundesliga 2017

Títulos internacionales
Eurocopa Selección de España Austria y Suiza 2008
Copa Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010
Eurocopa Polonia y Ucrania 2012
Liga de Campeones de la UEFA Liverpool F. C. Turquía 2005
Supercopa de Europa Mónaco 2005
Liga de Campeones de la UEFA Real Madrid C. F. Portugal 2014
Supercopa de Europa Gales 2014

Como entrenador

Títulos nacionales
Segunda División B de España Real Sociedad "B" España 2021
Bundesliga Bayer Leverkusen Alemania 2024

Enlaces de interés

YouTube:

Video de Xabi Alonso

Videos:

Más videos de Xabi Alonso

Imágenes:

Imágenes de Xabi Alonso

*buscabiografias.com
 Artículo: Biografía de Xabi Alonso  
 Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
 Website: Buscabiografias.com
 URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/12453/Xabi%20Alonso 
 Publicación: 22/05/2024 
 Última actualización: 22/05/2024 

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

Giovanni Boccaccio

Giovanni Boccaccio

Poeta y humanista italiano Uno de los referentes de la literatura italiana. Obras: El Decamerón... Género: Poesía Padre: Boccaccino di Chellino Pareja: ¿María de Aquino? Hijos: Violante, Francesco, Gi...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2024