Montxo Armendáriz
(1949/01/27 - Unknown)
Director de cine español
–Entiendo el cine como un reflejo de la sociedad–
- Uno de los directores más premiados del cine español.
- Películas: Tasio, Historias del Kronen...
- Premios: Goya, Concha de Oro, Concha de Plata...
- Cónyuge: Puy Oria
- Nombre: Juan Ramón Armendáriz Barrios
"El mío no es precisamente el cine que se lleva, ese que persigue las grandes taquillas. Pero hago las películas que me gustan y con las que disfruto"
Montxo Armendáriz
Montxo Armendáriz nació el 27 de enero de 1949, en
Olleta, Navarra, España.
Fue profesor de electrónica en el Instituto Politécnico de Pamplona.
Director
Se inició en 1979 realizando cortos.
Películas
Destacado por la preocupación social de sus películas desde su debut en
Tasio (1984), sobre los últimos carboneros de Navarra, en la que muestra un mundo poético personal, hasta las
Historias del Kronen (1994), sobre la desorientación y excesos de los jóvenes de buena familia.
Tanto estas como
27 horas (1986),
Concha de Plata en el Festival de San Sebastián, sobre el mundo de la droga; o
Las cartas de Alou (1990), Concha de Oro en San Sebastián, sobre el racismo en España, fueron producciones de
Elías Querejeta, con el que trabaja hasta
Secretos de corazón (1996), producción del director
Imanol Uribe.
En 2005 dirigió
Obaba, una adaptación de la novela
Obabakoak del escritor
Bernardo Atxaga.
En 1995, recibió un
Premio Goya al mejor guion adaptado
Historias del Kronen.
Reconocimientos
En 1990, recibió el mismo premio al mejor guion original por
Las cartas de Alou. En 1998 su película
Secretos del corazón fue candidata al Oscar a la Mejor película extranjera.
Fue Premio Nacional de Cinematografía (1998), y Premio Nacional de Cinematografía Nacho Martínez del Festival Internacional de Cine de Gijón (2011).
En 2011, estrenó
No tengas miedo, una de las primeras películas en tratar el abuso sexual infantil.
Matrimonio
Casado con la productora Puy Oria.
Filmografía
2011 — No tengas miedo — Director y guionista
2005 — Obaba — Director y guionista
2004 — Escenario móvil — Director y guionista
2002 — La guerrilla de la memoria — Productor (dir. Javier Corcuera)
2001 — Silencio roto — Director, productor y guionista.
1997 — Secretos del corazón — Director y guionista
1994 — Historias del Kronen — Director y guionista
1990 — Las cartas de Alou — Director y guionista
1986 — 27 horas — Director y guionista
1984 — Tasio — Director y guionista
1981 — Ikuska 11 (documental de Navarra) — Director y guionista
1980 — Paisaje (cortometraje) — Director y guionista
1974 — La danza de lo gracioso (Barregarearen dantza, cortometraje)
Premios
Premio Nacional de Cinematografía (1998)
Galardón Manuel Lekuona (2008)
Premio Nacional de Cinematografía Nacho Martínez del Festival Internacional de Cine de Gijón (2011)
*buscabiografias.com
Artículo: Biografía de Montxo Armendáriz
Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: Buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1339/Montxo%20Armendariz
Publicación: 2002/01/11
-dateModified- Última actualización: 2022/01/27
Sugerencias
¿Corrección? ¿Actualización?
Háganos saber su opinión para mejorar este artículo.
Colaborar
Bio recomendada
Nick Bostrom: «No tendremos una segunda oportunidad con la inteligencia artificial».
Bio recomendada
Marie Curie. «No hay que temer nada en la vida, solo hay que entenderlo».